La organización Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) informó que realizará bloqueos masivos en las principales vías de comunicación de Ciudad de México, como medida de presión ante la falta de respuesta de las autoridades capitalinas al reclamo por un incremento al pasaje mínimo.
El gremio agrupa a más de 8 mil concesionarios y exige que el costo actual, de 6 pesos, sea homologado con el de entidades vecinas, como el Estado de México, que recientemente informó sobre el incremento de dos pesos al pasaje y pasó de 12 pesos a 14.
¿Cuándo bloquearán los transportistas la CDMX?
El Frente Amplio de Transportistas informó que el próximo miércoles 29 de octubre realizará una movilización masiva de miles de unidades y se bloqueará no sólo una avenida de la capital del país, sino que la asfixiará con marchas y bloqueos en las principales vías de comunicación de la Ciudad de México.
A través de un comunicado, los transportistas acusaron al gobierno de la Ciudad de México de cerrar el diálogo para autorizar el ajuste de tarifas, que actualmente tiene como base los 6 pesos por usuario.
El pasaje en la capital se mantiene en 6 pesos, pese a que en el Estado de México —como referencia cercana— la tarifa mínima subió de 12 a 14 pesos a partir de la 15 de octubre (incluyendo un cargo adicional de 25 centavos por kilómetro extra).
La FAT responsabiliza a los secretarios de Gobierno y Movilidad de la CDMX de “traspasar responsabilidades” y no cumplir compromisos, después de más de 60 mesas de diálogo sin resoluciones concretas.
De no atenderse sus exigencias, emplazan a la capital a un cierre vial que podría afectar el transporte cotidiano de millones de personas.
Los usuarios del transporte público se preparan para posibles afectaciones en sus trayectos, mientras se espera una postura oficial sobre las interrupciones anunciadas.
¿Subirá el transporte público en la CDMX?
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó en días pasados que estaba en pláticas con transportistas para llegar a un acuerdo y reconoció que desde hace “varios años” no se registra un incremento en la cuota del transporte público en la capital.
“Sí, estamos en pláticas, esperamos ponernos de acuerdo, llegar a un acuerdo. Sabemos que no se ha aumentado el precio al pasaje desde hace varios años. Estamos en diálogo con ellos”, respondió la jefa de Gobierno durante una rueda de prensa.







