CDMX

Caso AXE Ceremonia: Imputan a 3 empresas por homicidio; buscan que Fiscalía investigue a Lobo

Representantes de las familias de Miguel Ángel Rojas y Berenice Giles explicaron el motivo de la audiencia, y confirmaron que el proceso continuará el 28 de octubre.

alt default
Familiares de las víctimas del AXE Ceremonia acusan negligencia de la organización del festival. (Cuartoscuro)

A más de medio año de la tragedia en el festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario, donde murieron los jóvenes Miguel Ángel Rojas y Berenice Giles, se llevó a cabo una audiencia inicial en la que se imputó a tres empresas por homicidio culposo.

Edwin Alan Piñón, asesor jurídico de la familia de Miguel Ángel Rojas, explicó que el juez de control llamó a las partes para una audiencia inicial.

Las empresas imputadas, sin revelar nombres, pidieron más tiempo para recopilar pruebas para una nueva audiencia.

El abogado dijo que las tres empresas involucradas en el accidente tienen que ver con la contratación, la organización y la caída de la estructura que mató a los dos jóvenes y que estaba habilitada como uno de cuatro puntos de encuentro dentro del festival, esto el sábado 5 de abril.

Algo que dejó claro el abogado es que ni OCESA ni Seguridad Lobo están relacionadas por ahora con responsabilidad en el caso, de acuerdo con los criterios de la Fiscalía. Además, la familia de Berenice Giles pidió una serie de actos que realizará el Ministerio Público que posiblemente les involucre.

Las tres empresas relacionadas directamente, así como las personas morales que actualmente forman parte de las audiencias, serían las relacionadas con el delito de homicidio.


“La ley penal establece que ante la falta de control organizacional, es decir, que no hayan verificado una serie de circunstancias durante el evento, previo al evento y posterior al evento, entonces se les puede atribuir responsabilidad”, explicó el abogado.

La próxima audiencia está pactada para el próximo 28 de octubre, a la espera de que se presenten pruebas sobre el caso, acompañado de la información de la carpeta de investigación. Además de que la familia de Berenice Giles solicitó que la audiencia ocurriera hasta que se resolviera un amparo.

¿Por qué tardaron tanto en judicializar la carpeta por la tragedia en el AXE Ceremonia?

Va más de medio año desde que ocurrió la caída de la estructura en el festival AXE Ceremonia que mató a dos personas; sin embargo, las audiencias apenas terminaron la etapa de imputación.

Como respuesta, Edwin Alan Piñón explicó que la Fiscalía investigó a todas las empresas relacionadas con el festival AXE Ceremonia, que son cerca de 100; sin embargo, se centró en investigar las actividades de las que tienen alguna operación directa con la contratación de la estructura que mató a Miguel Ángel Rojas y Berenice Giles.

Estas empresas no cumplieron con lo establecido en el programa de Protección Civil, incluso una de las cuatro estructuras del AXE Ceremonia que servían como punto de encuentro no estaba reportada.

Otro dato importante es que no solo aplicará la imputación para estas tres empresas, sino que a lo largo del proceso se pueden delegar más responsabilidades.

‘Queremos justicia’, dice padre de Miguel Ángel Rojas

El padre de Miguel Ángel Rojas se pronunció ante medios de comunicación tras la audiencia, y dijo que quieren justicia por la muerte de su hijo.

“Queremos justicia, y llegaremos al final para que paguen quienes tienen que pagar por las anomalías que hubo en el accidente”, mencionó el padre.

Respecto a la demora en las resoluciones, explicó que todo marcha bien; sin embargo, acusó que fue negligencia la serie de irregularidades que mataron a su hijo dentro del AXE Ceremonia.

Familia de Berenice Giles exige que no quede nada sin investigar: Van por OCESA y Lobo

El abogado de la familia de Berenice Giles, Fabian Victorio, comentó que desde el miércoles hubo una audiencia de omisiones, misma en la que una jueza de control pidió a la Fiscalía no comenzar con las audiencias hasta que no se realicen las investigaciones solicitadas por el AXE Ceremonia.

Además, se debe emitir una nueva determinación, así como una igualdad entre las partes para que haya un trato procesal para las dos familias de las víctimas y que se aparten de la corrupción.

El abogado mencionó que la Fiscalía se ha negado a darle la calidad de investigada a OCESA y a Lobo, algo que catalogó como violencia institucional, así como un acto de encubrimiento.

“Ha sido reconfortante que un juez de control le ordene que regrese a terminar los actos de investigación pendiente, y emita una determinación debidamente fundada y motivada en la que esperamos que en un acto de sensatez, la Fiscalía de la Ciudad de México determine darles la calidad a OCESA y Lobo”, explicó el abogado, quien dijo que las tres empresas implicadas actualmente son las más insignificantes.

También lee: