CDMX

Ponle canela al café: CDMX emite alerta amarilla por frío en dos alcaldías

En las alcaldías con Alerta Amarilla se espera que la temperatura descienda a entre 4 y 6 grados durante la madrugada y la mañana de este jueves 16 de octubre.

alt default
Durante este miércoles, tres regiones de la alcaldía Tlalpan registran las temperaturas más bajas en la CDMX. [Fotografía. Shutterstock]

¡Tenemos frío, necesitamos un suéter! El Gobierno de la CDMX, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), activó la alerta amarilla por pronóstico de frío para la madrugada y la mañana de este jueves 16 de octubre, en zonas altas de las alcaldías Milpa Alta y Tlalpan.

Se prevén temperaturas entre 4 y 6 grados entre las 03:00 y 08:00 horas, por lo que se exhortó a la población a tomar medidas preventivas para proteger su salud y evitar complicaciones, en especial entre grupos vulnerables como niñas, niños, personas adultas mayores y personas con padecimientos respiratorios.

Además de la alerta amarilla, las autoridades de la CDMX publicaron un mapa con los registros oficiales de las temperaturas más bajas documentadas durante la madrugada del miércoles 15 de octubre.

Entre las regiones que más resintieron el frío se encuentran Ajusco Medio, con una mínima de 8 grados; Topilejo, con 8.5 grados, y Belvedere Ajusco, con 8.7 grados, todas ubicadas en la alcaldía Tlalpan.

La SGIRPC también emitió una serie de recomendaciones para que los habitantes de Milpa Alta y Tlalpan puedan mitigar los efectos del frío:

  • Aplicar crema para hidratar y proteger la piel
  • Evitar cambios bruscos de temperatura
  • Ingerir abundante agua
  • Consumir frutas y verduras con vitaminas A y C
  • Lavarse las manos frecuentemente o usar gel antibacterial
  • En caso de usar calentadores o chimeneas, mantener la ventilación adecuada
  • Acudir al centro de salud más cercano si se presentan malestares

¿Qué estados resentirán las bajas temperaturas por el Frente Frío No. 7 este jueves?

Mientras en la CDMX se mantiene la alerta por el frío, el resto del país también resentirá los efectos del Frente Frío número 7, que se extiende sobre el norte y noroeste del territorio nacional. Este sistema genera un nuevo descenso en las temperaturas, principalmente en zonas montañosas.


El Frente Frío, en combinación con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, y el flujo de la corriente en chorro subtropical, provocará un ambiente frío, rachas de viento fuertes y heladas en diversas regiones del país.

De acuerdo con el reporte de 96 horas del Servicio Meteorológico Nacional, se esperan condiciones de frío extremo en los siguientes estados en los próximos días:

  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados: Hidalgo, Tlaxcala. Estado de México. Puebla, Veracruz

Cabe recordar que la temporada de frentes fríos 2025-2026 comenzó en septiembre y concluirá en mayo de 2026, con la entrada de 48 sistemas frontales, cifra cercana al promedio histórico de 50 eventos registrados entre 1991 y 2020.

También lee: