¡Adiós, a la venta de animales en el mercado de Sonora! Evelyn Parra, alcaldesa de Venustiano Carranza, adelantó que para finales de año se aplicará esta medida.
Sin embargo, Parra también anticipó que habrá amparos de los locatarios antes de que se aplique dicha ley.
Los amparos implican que la posible clausura no se realice o sea solo con algunas modificaciones mientras se resuelve el pleito legal.
Sin embargo, la alcaldesa ha enfatizado que deberán acatar la decisión judicial mientras se resuelve su situación legal.
Este conflicto ha llevado a manifestaciones por parte de los comerciantes que se oponen a la prohibición, generando un ambiente de tensión en el mercado.
Estas serían las consecuencias para locatarios del Mercado de Sonora
La prohibición afectará directamente a los aproximadamente 80 locatarios que aún venden animales.
Según informes, en los últimos meses, al menos 10 de ellos han comenzado a cambiar su giro mercantil, optando por vender alimentos y otros accesorios en lugar de animales.
La alcaldesa ha advertido que aquellos que no se ajusten a la nueva normativa perderán todos sus derechos como locatarios.
Con la prohibición de la venta de animales, el Mercado de Sonora enfrentará un cambio drástico en su estructura comercial.
¿Qué sabemos de la venta de animales en el mercado de Sonora?
El Mercado de Sonora es conocido por su amplia variedad de productos, incluyendo animales vivos, lo que ha generado controversias en torno al bienestar animal.
Dicho mercado alberga alrededor de 80 locales dedicados a la venta de diversas especies.
Sin embargo, la creciente presión de organizaciones animalistas ha llevado a una resolución judicial que pondrá fin a esta práctica.
La organización “Va por sus derechos” ha celebrado la decisión, considerando que es un avance significativo en la lucha por el bienestar animal.
Tras años de presión y denuncias sobre las condiciones en que se mantenían los animales en el mercado, la prohibición representa una victoria para los defensores de los derechos animales.
La propuesta se remonta a 2021, cuando Claudia Sheinbaum era jefa de Gobierno de la Ciudad de México y, junto con Evelyn Parra, se habían anunciado mesas de diálogo con los locatarios.
Lo anterior, luego de un incendio en el mercado que mostró a los animales en mal estado y que sufrían maltratos.
Además, se ha informado que la restricción se extenderá a todos los mercados de la Ciudad de México.







