La innovación tecnológica mexicana dio un paso decisivo hacia la digitalización de la salud con el desarrollo de Goji Technologies, la primera plataforma mexicana de médicos con inteligencia artificial, creada por los jóvenes emprendedores Samuel López y Gilberto Mendoza, ambos de 24 años, integrantes de Coparmex Ciudad de México.
El proyecto, respaldado por la Embajada de la India y la farmacéutica Torrent Pharma, marca un precedente en la colaboración internacional para modernizar la educación médica y mejorar la atención en hospitales públicos y privados del país.
“Goji es una muestra del talento joven que impulsa Coparmex CDMX, un ejemplo de cómo la innovación puede tener propósito social”, afirmó Adal Ortiz Ávalos, presidente del organismo empresarial, quien destacó que la alianza con la India representa “una nueva etapa de cooperación tecnológica con beneficios tangibles para el sector salud mexicano”.
Inspirada en modelos de formación médica como el Torrent Young Scholar Award (TYSA), impulsado por Torrent Pharma en India, Goji integra un sistema de inteligencia artificial que acompaña a los médicos residentes durante su proceso de aprendizaje y práctica clínica, con recursos personalizados, simuladores de examen y actualizaciones permanentes.
El desarrollo de la plataforma busca atender el rezago en educación médica continua y aprovechar el potencial de la IA para brindar asesoría inmediata y accesible a profesionales en formación. “Es un proyecto hecho en México, pero con visión global”, subrayaron Gilberto Mendoza, al señalar que el objetivo es convertirla en una herramienta de apoyo para hospitales, universidades y centros de investigación.
El lanzamiento contó con la participación del embajador de la India en México, Pankaj Sharma, quien destacó la cooperación bilateral en innovación, salud y educación como “una ruta estratégica hacia el futuro del bienestar compartido”.
Por su parte, Torrent Pharma, la quinta farmacéutica más grande de India y con presencia en más de 40 países, reiteró su compromiso con la transferencia de conocimiento y el impulso a iniciativas tecnológicas en México.