La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Policía Cibernética han identificado a por lo menos dos personas presuntamente responsables de difundir falsas amenazas de bomba en instalaciones universitarias y contra integrantes de la comunidad a través de medios digitales, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de un comunicado.
La UNAM indicó que a ambos presuntos responsables se les ha citado a declarar para proceder conforme a derecho y reiteró su compromiso con la seguridad de su comunidad y con el desarrollo pleno de las actividades académicas.
Agregó que “continuará colaborando con las autoridades para evitar la propagación de información falsa, mentiras y versiones malintencionadas que buscan generar alarma e interrumpir las labores académicas”.
¿Qué se sabe de las amenazas de bomba en escuelas de la UNAM?
Las amenazas de bombas han sido constantes durante la última semana: el lunes 6 de octubre, tres planteles fueron evacuados por la presunta presencia de artefactos explosivos, se trata de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala y la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) No. 6 “Antonio Caso”.
La FES Iztacala ya había sido evacuada el 3 de octubre, luego de encontrar en un pizarrón un mensaje que alertaba de un tiroteo, mismo que resultó falso.
Este martes, la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) No. 8 “Miguel E. Schultz” también fue evacuada por una amenaza de bomba, no obstante, luego de las revisiones por parte de bomberos de la UNAM se descartó riesgo y se determinó que las clases se retomarán en el turno vespertino.
La Dirección de la Preparatoria condenó de manera enérgica la conducta y anunció la presentación en breve de la denuncia penal correspondiente en contra de la persona presuntamente implicada.
La máxima casa de estudios hizo un llamado a la comunidad universitaria a no compartir mensajes que no hayan sido verificados y mantenerse informada a través de los canales oficiales.