CDMX

Muere el médico Óscar Uriel, es la víctima 31 de la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Tras casi tres semanas hospitalizado, el médico urólogo Óscar Uriel García Rivera falleció por la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa.

alt default
El médico Óscar Uriel García Rivera, de 31 años, falleció por la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa. (Foto: Especial)

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó a 31 la cifra de fallecimientos por la explosión de una pipa de gas, ocurrida el pasado 10 de septiembre en la calzada Zaragoza, bajo el puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa.

Según la última actualización del Gobierno capitalino, con corte a las 22:00 hora local del sábado, suman 31 personas muertas, 13 se mantienen hospitalizados y 40 más lesionados que ya han sido dados de alta de los centros de salud, tras la explosión ocurrida en la alcaldía Iztapalapa.

alt default
En el lugar de la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa, decenas de personas han dejado veladoras y flores. (Cuartoscuro)

De acuerdo con el listado, el más reciente fallecimiento fue el de Óscar Uriel García Rivera, un joven de 31 años que estaba internado en el Hospital General 20 de noviembre de la capital mexicana, quien era médico urólogo egresado del mismo hospital donde murió.

Con el deceso de García Rivera, suman 25 muertos de sexo masculino por la explosión de la pipa de gas, mientras que el resto son mujeres. En este siniestro tres de los hombres que murieron eran menores de 18 años.

¿Cómo fue la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa?

La explosión, que para los habitantes de la Ciudad de México es una de las más graves en la historia reciente de la metrópoli, ocurrió cuando un camión cisterna con capacidad de 49,500 litros volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia, en Iztapalapa.

En la cifra total de muertos también se encuentra el nombre del chofer del camión de gas, a quien las autoridades de la Ciudad de México acusaron de haber provocado el accidente por conducir a “exceso de velocidad”.


No obstante, en videos de cámaras de vigilancia en la zona difundidos este día en medios mexicanos se observa al vehículo circular a una velocidad moderada, previo a la explosión.

Los análisis periciales y las indagatorias sobre el caso siguen en curso por parte de la fiscalía capitalina.

También lee: