CDMX

Marcha por Ayotzinapa a 11 años de la tragedia: ¿A qué hora comienza y que calles cerrarán en CDMX?

Las madres y padres de los 43 de Ayotzinapa continúan la lucha para pedir que se esclarezca el caso y se condene a aquellos funcionarios que cometieron un acto indebido.

alt default
Conoce a qué hora inicia y que se cerrarán por la marcha de los 43 de Ayotzinapa este 26 de septiembre. (Cuartoscuro)

Se cumplen 11 años de la desaparición de 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, sin que las autoridades registren avances en la investigación que esclarezca los hechos.

Para este viernes 26 de septiembre, las madres y padres de los jóvenes, junto a organizaciones sociales, campesinas, estudiantiles y del magisterio, marcharán para visibilizar la situación y exigir justicia, luego de que la evidencia apunta a que el Ejército estuvo involucrado.

Melitón Ortega, integrante del colectivo “Nos falta 43”dijo que son “once años de dolor, de tristeza, de la injusticia e impunidad” porque a pesar de las exigencias y movilizaciones, las autoridades involucradas en las investigaciones se han negado a llegar a la verdad.

¿A qué hora iniciará la marcha por los 43 estudiantes de Ayotzinapa?

La marcha de este viernes se suma a la lista de actividades que se realizan del 18 al 27 de septiembre en diferentes puntos de Guerrero y la Ciudad de México.

Se tiene contemplado que a las 11:00 horas los padres de los normalistas desaparecidos y estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos se manifiesten en la sede de la Fiscalía General de la República, ubicada en la calle Dr. Velazco, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.

Posteriormente, los camiones con estudiantes se concentrarán sobre Paseo de la Reforma, a la altura del Ángel de la Independencia, donde se reunirán todos los contingentes.


Se prevé que la marcha inicie a las 16:00 horas de este viernes 26 de septiembre hacia el Zócalo capitalino.

¿Qué calles permanecerán cerradas durante el recorrido de los padres de los 43 de Ayotzinapa?

Entre las calles que se espera que afecten la circulación por la marcha se encuentran:

  • Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Calle 5 de Mayo

Las autoridades prevén que a la marcha se sumen contingentes de encapuchados que podrían generar disturbios y daños en las fachadas de algunos establecimientos.

¿Cuáles son las peticiones de los padres de los 43 de Ayotzinapa?

Las demandas de las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos son las mismas desde el inicio de su movimiento: justicia.

Para ello, piden que las investigaciones avancen y consideran que una forma de lograrlo es que la Secretaría de la Defensa Nacional entregue los folios faltantes sobre aquella noche.

Otras solicitudes incluyen:

  • Dar seguimiento a los teléfonos celulares de los jóvenes, ya que los dispositivos permanecieron activos después de su desaparición.
  • Lograr la extradición de Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) e impulsor de la llamada Verdad Histórica.

Como en años anteriores, se instalarán vallas para blindar el perímetro del Palacio Nacional y prevenir destrozos. Se contempla la presencia de elementos de seguridad que acompañen la marcha y otro contingente encargado de inhibir posibles disturbios en algunos puntos.

El jueves 25, los padres y su representante legal se presentaron en las instalaciones del Campo Militar 1-A de la Secretaría de la Defensa, donde jóvenes encapuchados lanzaron bombas molotov y provocaron un portazo con un camión de carga.

Con información de Rosario García Orozco.

También lee: