Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizan una manifestación luego del ataque en el CCH Sur, donde murió el estudiante Jesús ‘H’, de 16 años. Un trabajador de la escuela, de 65 años, resultó lesionado, al igual que el agresor.
Ante esta situación y las constantes solicitudes a las autoridades de la máxima casa de estudios para garantizar la seguridad de todas las y los estudiantes, se llevará a cabo una manifestación pacífica este miércoles 24 de septiembre.
Así va la marcha de estudiantes del CCH Sur
De acuerdo con la cuenta de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad, los manifestantes comenzaron a caminar sobre Blvd. Cataratas a la altura de Llanura, en la alcaldía Coyoacán.
Cerca de las 15:00 horas, los manifestantes hicieron un alto momentáneo sobre Blvd. Cataratas a la altura de Camino a Santa Teresa.
A las 13:35 el bloqueo afectaba Boulevard Cataratas y Avenida Zacatépetl, colonia Jardines del Pedregal de San Ángel, alcaldía Coyoacán. La alternativa vial es Paseo del Pedregal, Periférico y Av. Zacatépetl.
Después de las 17:30 horas, los manifestantes ingresaron a Rectoría de Ciudad Universitaria.
¿A qué hora inicia y cuáles serán las calles afectadas por la manifestación?
El contingente salió del CCH Sur, ubicado en Bulevar Cataratas, en la colonia Jardines del Pedregal, y se dirigirá al Edificio de Rectoría de la UNAM, sobre la avenida Insurgentes.
Se trata de una “marcha silenciosa” como parte de la jornada por la Seguridad Estudiantil, que comenzaría a las 13:00 horas, pero los estudiantes salieron del punto de encuentro cerca de las 15:00 horas.
Con esta serían dos las ocasiones en que los alumnos y padres de familia realizan movilizaciones para exigir a las autoridades mayor seguridad.
El martes 23 de septiembre, un grupo de tutores esperó a las afueras del edificio de gobierno de la UNAM para entregar un pliego petitorio, mientras estudiantes bloqueaban la avenida Insurgentes.
Para este miércoles, se prevé que, luego de la “marcha silenciosa”, rindan un homenaje y coloquen flores en memoria del estudiante asesinado.
La Agenda de Movilizaciones Sociales no descartó que los colectivos con “perfil anarquista” realicen pintas durante el trayecto de la marcha como medida de protesta.
¿Qué se sabe sobre el agresor del estudiante del CCH Sur?
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que el agresor del CCH Sur se llama Lex Ashton, de 19 años.
Luego de atacar a Jesús Israel, quien estaba acompañado de su novia, Ashton fue desarmado por un trabajador de la escuela, quien también resultó herido.
El joven intentó quitarse la vida al saltar de un edificio del plantel, lo que le provocó fracturas en ambas piernas.
El agresor fue detenido, recibió atención médica y fue trasladado a un hospital, donde permanece bajo vigilancia de personal médico y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
La Fiscalía no informó si Lex estaba inscrito en el CCH Sur; afirmó que las investigaciones siguen su curso para esclarecer los hechos y garantizar el acceso a la justicia para las víctimas.
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, lamentó la muerte del estudiante del CCH Sur y pidió revisar los protocolos de seguridad tras la agresión registrada el lunes 22 de septiembre.
“La pérdida de una vida y la manera en que sucedieron los hechos no tiene precedentes y así hay que asumirlo. Me solidarizo con la familia del estudiante asesinado, con toda la comunidad del CCH Sur y la universitaria en su conjunto, porque esto nos duele a todas y a todos”, dijo en una grabación que se difundió en redes sociales.