La transportadora Silza informó que brinda acompañamiento a la familia del conductor de la pipa de gas que se accidentó y explotó en el puente La Concordia, en Iztapalapa, el pasado 10 de septiembre.
La empresa lamentó el fallecimiento de Fernando Soto Munguía, de 39 años, que murió a causa de las heridas del accidente apenas el 16 de septiembre.
Asimismo, Silza, de Grupo TOMZA, reportó que cubrió de manera inmediata los gastos funerarios del conductor, además de que brinda apoyo integral a la familia.
La transportadora Silza indicó que ofrecerá asesoría legal para la familia del chofer de la pipa, para garantizar el pago de indemnizaciones que corresponde.
“Estamos reforzando nuestros protocolos de seguridad y las medidas de capacitación y prevención para proteger a nuestros colaboradores y a la comunidad en general, con el objetivo de evitar que hechos como este se repitan”, apuntó la empresa en un comunicado este jueves.
El Puente de La Concordia es una de las vialidades más importantes de la zona oriente, ya que conecta a la Ciudad de México con el Estado de México. Este puente enlaza las calzadas Ignacio Zaragoza y Ermita Iztapalapa con la Autopista México-Puebla y la carretera México-Texcoco.
Fallece chofer de la pipa de gas que explotó en Iztapalapa
Fernando Soto, el conductor de la pipa de gas LP, falleció la noche del martes 16 de septiembre, una semana después del accidente. El chofer fue uno de los primeros afectados por la explosión y la onda expansiva; fue trasladado al Hospital de Traumatología ‘Victoriano de la Fuente Narváez’ con quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo.
Hasta este jueves 18 de septiembre, 20 personas han fallecido tras la explosión de la pipa en Iztapalapa. Hay 28 personas hospitalizadas todavía, según el reporte de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.
En un principio, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, reportó un total de 94 personas heridas.
¿Por qué ocurrió la explosión de la pipa en el puente de Iztapalapa?
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que la pipa de gas iba a exceso de velocidad, lo cual pudo generar el accidente.
“De acuerdo con el primer dictamen que tenemos en hechos de tránsito, tenemos establecido que el vehículo efectivamente iba a exceso de velocidad, de acuerdo al carril por el cual circulaba”, dijo Bertha Alcalde Luján, titular de la Fiscalía capitalina en conferencia de prensa el miércoles, una semana después del accidente.
La fiscala explicó que la pipa provenía de Tuxpan, Veracruz, en donde cargó para después dirigirse a una gasera en la alcaldía Tláhuac para descargar. “Al momento en que circulaba por la autopista México-Texcoco tomó una salida para incorporarse a la autopista México-Puebla”, agregó Bertha Alcalde.
Según la fiscala Alcalde, esa vía de incorporación es una “curva con pendiente positiva”; al entrar en ella, la pipa de gas perdió el control y se impactó contra un muro de contención.
“Inmediatamente después cambió de dirección y tuvo un segundo impacto con el muro de contención interior, justo en ese lapso se observó la volcadura del contenedor de gas que quedó tendido sobre la carpeta asfáltica”, añadió la fiscal.
El golpe en la parte frontal izquierda de la pipa causó una fractura, donde comenzó la fuga de gas. Bertha Alcalde destacó que el diámetro de expansión de gas antes de la explosión fue de 180 metros. En el área, una chispa causó el incendio.