CDMX

Explosión de pipa en Iztapalapa: Así fue como se partió el contenedor tras estrellarse contra los muros

La Fiscalía de la Ciudad de México detalló que la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa se debió al escape del combustible transportado por el golpe del contenedor.

alt default
La pipa de gas se volcó por el exceso de velocidad, según la Fiscalía capitalina. (AP Foto/Tristán Velázquez) (Tristan Velazquez/AP)

La Fiscalía de la Ciudad de México ratificó este miércoles que continuará con el proceso penal para establecer las responsabilidades por la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa, pese a la muerte del conductor del vehículo, quien era el principal indiciado por el accidente que dejó al menos 20 muertos y 94 lesionados.

Así lo anunció la titular de la fiscalía, Bertha Alcalde, quien afirmó que más allá del fallecimiento del chofer “la investigación y la causa penal continúan”, y que el objetivo es establecer las responsabilidades por el accidente ocurrido el 10 de septiembre en la calzada Ignacio Zaragoza.

Los fiscales aún están realizando las evaluaciones al camión de la empresa privada Transportadora Silza, que tras volcarse desató una gran explosión e incendio que alcanzó una treintena de vehículos.

¿Por qué se fugó el gas de la pipa tras el choque?

Según las investigaciones, el camión al entrar en una curva “perdió el control” y se impactó contra un muro de contención exterior y posteriormente contra otro muro en la avenida, indicó Alcalde en conferencia de prensa. La funcionaria señaló que el conductor “iba a exceso de velocidad”.

Además, precisó que el tanque del camión presentó un golpe en su parte frontal izquierda, que generó una fractura de aproximadamente 40 centímetros desde la cual se fugó el gas que se extendió por 180 metros. “Sabemos que en esa área se generó la chispa que detonó el incendio”, dijo Alcalde.

Agregó que como parte del proceso se investiga las “condiciones operativas y cumplimiento de la normatividad” por parte de la empresa propietaria del camión, y acotó que con esos elementos “impulsaremos un proceso penal en el que se priorice la reparación integral del daño para todas las víctimas”.


Transportadora Silza dijo la semana pasada que tiene tres pólizas de seguros para cubrir los daños y se comprometió a aportar los recursos económicos para la reparación de los daños a las víctimas.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que como consecuencia del accidente han fallecido 20 personas, 30 permanecen internadas en 10 hospitales capitalinos y otras 33 fueron dadas de alta. Entre los heridos está una niña de dos años que fue trasladada la semana pasada a un hospital en la ciudad estadounidense de Galveston, Texas.

Las autoridades anunciaron el martes 16 de septiembre la muerte del conductor del camión, quien ha sido identificado por los medios locales como Fernando Soto.

¿Qué pasará con el transporte de gas en México?

El mortal accidente atrajo nuevamente la atención sobre los miles de camiones que recorren México diariamente transportando gas licuado de petróleo, del que dependen la mayoría de los hogares y negocios para cocinar y calentar agua.

En ese sentido, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció que se definirán nuevas normas de seguridad para el transporte de combustible, en particular para el traslado del gas.

Asimismo, la alcaldesa capitalina informó que presentará el lunes unas propuestas para el traslado de combustibles en la Ciudad de México que incluirá horarios y tipos de transportes.

También lee: