CDMX

¿Por qué explotó la pipa de gas en Iztapalapa? Fiscalía CDMX explica qué pasó en Puente de la Concordia

Personas que estaban cerca de una pipa de gas que volcó en Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, sufrieron quemaduras de tercer grado. Hay al menos 10 muertos.

alt default
Una de las líneas de investigación sobre la explosión de una pipa de gas es que el chofer de la unidad iba a exceso de velocidad. (Cuartoscuro)

El casquete de la pipa de gas que explotó en Iztapalapa y mató a 10 personas se rompió tras el “choque con un objeto sólido”, lo que llevó a su detonación, dijo la Fiscalía de la Ciudad de México este viernes 12 de septiembre.

Las conclusiones preliminares de los peritos señalan que esa ruptura permitió la fuga de gas, lo que llevó a la onda expansiva que hirió a más de 90 personas.

“La Fiscalía aclara que a partir de las investigaciones de los servicios periciales, en el lugar del siniestro no se encontró ningún bache ni daños al pavimento”, agregó la dependencia dirigida por Bertha Alcalde.

Una de las líneas de investigación que se seguían sobre la explosión de la pipa de gas de Transportadora Silza es que el chofer (quien se encuentra en estado crítico) iba a exceso de velocidad.

“En su caso, de acuerdo a su salud, vamos a determinar cuándo y si se va a judicializar”, declaró Bertha Alcalde el jueves 11 de septiembre.

¿Cuántas personas y lesionadas hay por la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa?

De acuerdo con la última actualización, hasta el momento se contabilizan 10 personas fallecidas, así como 54 hospitalizadas en diferentes centros médicos.


Las autoridades de la CDMX detallaron que 22 personas que habían resultado lesionadas ya fueron dadas de alta tras recibir atención médica.

Más temprano, el Gobierno de Clara Brugada cometió un error al incluir en la lista de personas fallecidas a Alicia Matías, la abuelita que salvó a su nieta al cubrirla con su cuerpo para que no fuera alcanzada por el fuego.

Alicia Matías tiene quemaduras en 90 por ciento de su cuerpo. Sandra Barajas, su hermana, declaró a N+: “Mi hermana sigue viva, sigue luchando, aferrándose a la vida todavía. Mi hermana está delicada, pero estable”.

La lista de personas fallecidas por la explosión de la pipa propiedad de Transportadora Silza es la siguiente:

  1. Ana Daniela Barragán Ramírez, estudiante de la FES Cuautitlán.
  2. Miguel Cano Rodríguez.
  3. Irving Uriel Carrillo Reyes.
  4. Carlos Iván Contreras Salinas.
  5. Óscar Uriel Rubén Cortez Cisneros.
  6. Eduardo Noe García Morales.
  7. Juan Antonio Hernández Betancourt.
  8. Juan Carlos Sánchez Blas.
  9. Jorge Islas Flores
  10. José Armando Antillon Crescencio

Gobierno reforzará regulación para transporte de gas tras tragedia en Iztapalapa

Será en la ‘mañanera’ del próximo miércoles 17 de septiembre cuando la administración federal presente una nueva regulación para los vehículos de carga que trasladen combustibles, particularmente los que tengan placas federales.

“Ya está trabajando Secretaría de Energía con Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para fortalecer la regulación”, adelantó la presidenta Claudia Sheinbaum en su ‘mañanera’ de este viernes 12 de septiembre.

En el caso de la Ciudad de México, el artículo 27 del Reglamento de Tránsito establece que los conductores de pipas de gas “deberán circular exclusivamente por rutas, horarios e itinerarios de carga y descarga autorizados por las autoridades“.

La multa por no respetar el reglamento son de hasta 6 mil 800 pesos y tres puntos menos de la licencia.

En casos de congestionamiento vial, las pipas de gas tienen prioridad debido a su contenido, según el Reglamento de Tránsito.

“En caso de congestionamiento vehicular que interrumpa la circulación, el conductor deberá solicitar a los agentes prioridad para continuar su marcha, mostrándoles la documentación que ampare el riesgo sobre el producto que transporta, con el propósito de salvaguardar la integridad física de las personas y bienes”, dice el documento.

También lee: