CDMX

¿Qué dice el Reglamento de Tránsito de CDMX sobre las pipas de gas y el transporte de sustancias peligrosas?

Los conductores de pipas de gas o que transporten otras sustancias peligrosas deben cumplir con lo estipulado en el artículo 27 del Reglamento de Tránsito de la CDMX, el cual también les da ciertos privilegios.

alt default
El transporte de sustancias peligrosas debe cumplir con lo marcado por la ley. (Foto: Cuartoscuro) (Rogelio Morales Ponce)

Después del accidente en el que explotó una pipa con más de 40 mil litros de gas LP, que hasta el momento ha dejado ocho personas muertas, 69 heridas, 22 de ellas de gravedad, surge la pregunta sobre si el chofer de la pesada unidad habría cometido una falta vial que derivó en la tragedia.

Es común ver en áreas urbanas grandes camiones que transportan materiales peligrosos como gas o químicos que son inflamables, en ocasiones a exceso de velocidad (que es una hipótesis del accidente en Iztapalapa), o con choferes o acompañantes que van fumando.

Esto dice el Reglamento de Tránsito sobre transporte de sustancias peligrosas

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hay una obligatoriedad de que las pipas deban circular exclusivamente de noche; sin embargo, refirió que tras el percance las entidades y a nivel federal se analizará la mejor manera para que estos transportes peligrosos puedan trasladarse de manera segura.

“Nunca ha habido una obligatoriedad de que sea nocturno, había una orientación a todas las empresas de que fuera nocturno, incluso se logró que se establecieran ciertos horarios, pero no en la noche”, dijo la presidenta durante la mañanera.

No obstante, el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México sí tiene ciertos lineamientos para los conductores de vehículos que transporten sustancias tóxicas o peligrosas.

El artículo 27 refiere que deberán circular exclusivamente por rutas, horarios e itinerarios de carga y descarga autorizados por las autoridades. Quien no respete esto, deberá pagar una multa de entre 40 a 60 UMAs y tres puntos en la licencia.


Asimismo, los choferes de pipas peligrosas no podrán hacer paradas que no estén señaladas en la operación del servicio; infringir este lineamiento también costará de 40 a 60 UMAs de multa y tres puntos en la licencia.

Pipas peligrosas tienen prioridad de circulación

Un punto importante es el tercero de dicho artículo, pues señala que en caso de congestionamiento vial, estas unidades tienen prioridad para seguir la marcha ante el peligro de lo que contienen.

“En caso de congestionamiento vehicular que interrumpa la circulación, el conductor deberá solicitar a los agentes prioridad para continuar su marcha, mostrándoles la documentación que ampare el riesgo sobre el producto que transporta, con el propósito de salvaguardar la integridad física de las personas y bienes”, dice el documento.

Asimismo, las unidades pesadas deberán ir señalizadas y balizadas con lo establecido en las normas oficiales mexicanas respecto a este tipo de transporte.

De no cumplir con esta medida, la multa puede ir de las 100 a las 200 UMAs y tres puntos en la licencia.

Finalmente, estos transportes deben cumplir con los lineamientos en materia de sustancias peligrosas, de lo contrario, la multa va igual de entre 100 y 200 UMAs.

También lee: