La explosión de una pipa de gas en Iztapalapa en el Puente de la Concordia provocó la muerte de diez personas y quemaduras de segundo y tercer grado a otras personas, 22 de ellas en estado crítico.
En medio de esta tragedia se ha señalado a un culpable: Transportadora Silza, la empresa responsable del manejo de la pipa de gas y quien en un principio fue señalada por la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) de no contar con pólizas de seguro.
¿Qué respondió Silza a la administración de Clara Brugada?
En un comunicado, la compañía dijo que su unidad sí contaba con protecciones, mismas que fueron activadas para ayudar a los lesionados por la onda expansiva creada por la explosión.
Las pólizas activadas por Silza son:
- Póliza de Responsabilidad Civil por el uso y manejo de Gas LP: Vigente del 10 de noviembre de 2024 al 10 de noviembre de 2025, contratada con Chubb Seguros México. Esta póliza incluye cobertura por daños a terceros, daño moral y daños ecológicos.
- Póliza de seguro con Qualitas: Vigente del 15 de diciembre de 2024 al 15 de diciembre de 2025, por conceptos de responsabilidad civil por daños a terceros.
- Póliza de Responsabilidad Civil de Transportistas con AXXA: Tiene vigencia del 30 de noviembre de 2024 al 30 de noviembre de 2025.
‘Infierno’ en Iztapalapa: Esto sabemos de la explosión de una pipa de gas en Puente de la Concordia
Fue en la tarde del miércoles 10 de septiembre cuando una pipa de gas de la empresa Transportadora Silza se volcó en el Puente de la Concordia, lo que provocó una fuga de gas que resultó en una explosión masiva.
Entre las víctimas alcanzadas por el fuego está Alicia Matías, abuela de 59 años que protegió con su cuerpo a su nieta y que tiene quemaduras en 98 por ciento de su cuerpo.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha confirmado que 23 de los heridos presentan quemaduras en un 50 a 70 por ciento de su cuerpo.
¿Silza se hará cargo de los gastos de las personas lesionadas por la explosión?
Transportadora Silza asumirá la responsabilidad legal y social por los daños causados. En un comunicado, la empresa expresó su “profundo pesar” por el incidente y aseguró que activará tres pólizas de seguro para apoyar a las víctimas y sus familias.
Silza activó protocolos de apoyo para las familias de las víctimas. Esto incluye la atención médica de los heridos, así como la colaboración con las autoridades locales y federales para esclarecer los hechos y cumplir con sus obligaciones legales. La empresa también ha expresado su preocupación por la salud del conductor de la pipa y las víctimas del accidente.
La explosión ha tenido un impacto devastador en la comunidad de Iztapalapa. Las imágenes y testimonios de las víctimas han conmovido a la sociedad, con muchos relatos de personas que quedaron atrapadas en el transporte público al momento de la explosión. Este trágico suceso ha generado un llamado a la acción para que las autoridades revisen los protocolos de seguridad en el transporte de materiales peligrosos en la ciudad.
¿Qué medidas se tomarán tras la explosión de la pipa de gas de Silza?
La presidenta Claudia Sheinbaum remarcó que el Gobierno federal ya había presionado para reforzar las medidas de seguridad en unidades que transportan gas o gasolina, esto por el contrabando de combustible y del huachicol fiscal.
“Hay instituciones que tienen que ver con los permisos que se otorgan a las empresas de gas LP y de gasolinas, que hemos estado hablando (...) inició todo este proceso de trazabilidad y va para todo el traslado de combustible. Todas las partes administrativas de fortalecimiento de seguridad tenemos que hacerlas y en eso está trabajando tanto la Secretaría de Energía como la ASEA, y después de lo que pasó ayer hay que fortalecer las medidas”, dijo en su ‘mañanera’ de este jueves 11 de septiembre.