La volcadura y explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, sobre Calzada Ignacio Zaragoza en Iztapalapa, dejó un saldo de 70 personas lesionadas y tres personas fallecidas, de acuerdo con información de la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada.
Los heridos fueron trasladados a distintos hospitales de la Ciudad de México y del Estado de México, incluido el chofer que conducía la unidad al momento del siniestro.
“Estamos muy al pendiente desde el Gobierno de la Ciudad, en coordinación con la gobernadora del Estado de México. Vamos a estar apoyando a las personas que resultaron afectadas para que se cumpla con los apoyos debidos”, señaló en conferencia de prensa horas después del incidente.
Posteriormente, Clara Brugada presentó un listado de las víctimas, en el que se detallan la edad, el sexo y el hospital al que fueron trasladadas tras el accidente ocurrido en la alcaldía Iztapalapa.
¿Quién fue el conductor del camión que explotó en Iztapalapa?
El secretario de Seguridad de la CDMX, Pablo Vázquez, informó que el chofer del camión se encuentra en estado grave; primero fue ingresado a un hospital del Estado de México y después trasladado al Hospital Magdalena de las Salinas.
Aunque el funcionario no reveló la identidad del conductor, con la información presentada por la Jefa de Gobierno permite identificarlo como Armando ‘N’, de 49 años, ya que fue el único paciente trasladado al hospital mencionado por Pablo Vázquez.
“El chofer fue trasladado inicialmente a un hospital en el Estado de México. Está grave, sigue con vida, y posteriormente fue llevado al Magdalena de las Salinas”, explicó el funcionario durante la conferencia junto a Clara Brugada.
¿A qué empresa pertenece la pipa que explotó sobre el Puente de la Concordia en Iztapalapa?
De igual forma, se confirmó que la unidad que provocó la explosión en Iztapalapa pertenece a la empresa Transportadora Silza, S.A. de C.V., subsidiaria de Grupo Tomza.
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) detalló que la compañía no contaba con pólizas de seguro vigentes de responsabilidad civil ni por daño ambiental al momento del accidente.
El vehículo accidentado cargó en la Terminal Marítima Gas Tomza, S.A. de C.V., cuya póliza registrada bajo la serie G/029/LPA/2010 fue avalada mediante el oficio ASEA/UGI/DGGOI/8511/2024, emitido el 20 de septiembre de 2024. No obstante, su vigencia concluyó el 12 de junio de 2025.
Más adelante, la planta intentó renovar la cobertura del seguro para la actividad de almacenamiento de gas licuado de petróleo a través de una planta de suministro; sin embargo, la solicitud fue rechazada.
Tras el incidente en el Puente de la Concordia, inspectores de la ASEA y de la Comisión Nacional de Energía se trasladaron al sitio para iniciar los protocolos técnicos que permitirán determinar la causa del siniestro, en colaboración con la Fiscalía de la Ciudad de México.