La Ciudad de México y el Estado de México enfrentarán este sábado 6 de septiembre condiciones de cielo nublado con probabilidad de lluvias y chubascos, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el reporte oficial, en la Ciudad de México se prevén intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros, acompañados de descargas eléctricas, rachas de viento y posibilidad de granizo.
Para el Estado de México se esperan lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros, con riesgo de encharcamientos e incremento en caudales de ríos y barrancas.
Para las 17:30 horas, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta amarilla en nueve alcaldías por las lluvias:
- Álvaro Obregón
- Coyoacán
- Cuajimalpa
- Iztapalapa
- Magdalena Contreras
- Milpa Alta
- Tláhuac
- Tlalpan
- Xochimilco.
Las autoridades advirtieron que estas precipitaciones forman parte de un sistema más amplio, en el que interactúan el monzón mexicano, canales de baja presión y la cercanía de un nuevo frente frío en la frontera norte.
¿Cómo va la temporada de lluvias en la CDMX y el Edomex?
En los últimos días, la Ciudad de México y el Estado de México registraron lluvias que ocasionaron afectaciones viales, caída de árboles y encharcamientos en avenidas principales, de acuerdo con reportes de medios locales.
Estas condiciones, combinadas con el pronóstico de hoy, mantienen en alerta a las autoridades de Protección Civil y a la población que habita en zonas bajas o cercanas a cuerpos de agua.
El 2 de septiembre, la Ciudad de México registró un nuevo récord de lluvias tras los aguaceros históricos de julio y agosto de este año en la capital del país.
Las autoridades capitalinas ya advirtieron que septiembre sería un mes mucho más lluvioso en 2025.
La CDMX enfrentó una de las tormentas más intensas de la temporada de lluvias 2025, reconoció Clara Brugada, quien compartió detalles de la precipitación del martes 2 de septiembre.
De acuerdo con los registros oficiales, fueron más de 24 horas de lluvia continua en la capital y se acumularon 34 millones de metros cúbicos de agua. Esa cifra representa un 40 por ciento más de lluvia que el 10 de agosto.
El SMN exhortó a la población a mantenerse informada y tomar precauciones:
- Evitar cruzar calles o avenidas con corrientes de agua.
- No tirar basura en alcantarillas para prevenir inundaciones.
- Resguardarse durante tormentas eléctricas y rachas de viento.
- Atender los avisos de Protección Civil y las actualizaciones en canales oficiales.