¡No te atrevas a salir sin sombrilla! Este lunes 1 de septiembre se esperan fuertes lluvias en la Ciudad de México, por lo que si aún no sabes qué tan intenso será ‘el aguacero’, a continuación te decimos cuál es el pronóstico del clima.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) alertó sobre tormentas intensas desde esta madrugada, además de que desde las 15:00 horas de hoy y hasta las 06:00 horas del martes 2 de septiembre se registrarán lluvias fuertes en la CDMX.
Se espera que la intensidad de la lluvia en la Ciudad de México será de 15 a 49 milímetros, con una temperatura que oscilará entre los 16 y 23 grados.
Para los primeros minutos de este lunes 1 de septiembre, Protección Civil de la CDMX activó la Alerta Roja, que implica lluvias extremas (50–70 mm) y riesgo significativo de inundaciones, en: Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Magdalena Contreras.
Mientras que la Alerta Naranja, referente a lluvias fuertes (30–49 mm) y posible granizo, fue vigente en: Milpa Alta y Tlalpan.
Sin embargo, la vigencia de las alertas concluyó a las 8:00 horas de este lunes, por lo que se espera que Protección Civil de CDMX emita nuevas medidas para la tarde de este 1 de septiembre.
¿Qué implica cada alerta por lluvias en CDMX?
El sistema de alertas de la CDMX se basa en el nivel de precipitación estimada:
- Alerta Amarilla (15–29 mm): precauciones leves.
- Alerta Naranja (30–49 mm): lluvias fuertes con riesgo de daños moderados.
- Alerta Roja (50–70 mm): lluvias muy intensas, alto riesgo de inundaciones y deslaves.
¿Cómo protegerse de las fuertes lluvias en CDMX?
- Llevar paraguas o impermeable al salir.
- Evitar transitar por zonas propensas a encharcamientos, vados o arroyos.
- No cruzar puentes inundados o calles con corrientes de agua.
- Alejarse de árboles, lonas o estructuras que puedan desprenderse.
- Proteger documentos y dispositivos eléctricos; mantenerlos en bolsas herméticas o plásticas en caso de inundación.
- Estar pendiente de los boletines de Protección Civil y actuar con base en información oficial.
¿Qué estados esperan fuertes lluvias HOY lunes 1 de septiembre?
El monzón mexicanoen interacción con divergencia, y un canal de baja presiónsobre la Mesa del Norte, propiciarán lluvias puntuales intensas.
A la par, la onda tropical 28 se desplazará sobre el occidente del país, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y divergencia, originará lluvias muy fuertes con posibles granizadas en dicha región.
Mientras que la onda tropical 29 se desplazará sobre el sureste y sur mexicano, asociada con unazona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónicoal sur de las costas de Oaxaca.
Estos fenómenos provocarán intensas lluvias en:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Chihuahua (centro y oeste), Coahuila (norte), Puebla (este), Guerrero (norte y sureste), Oaxaca (norte, oeste y suroeste), Chiapas (norte y noreste), Veracruz (centro y sur) y Tabasco (sur).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Campeche y Yucatán.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Baja California Sur, Durango, Tlaxcala y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos: Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
- Lluvias aisladas: Aguascalientes.