El regreso a clases 2025 será caótico en tres alcaldías de la Ciudad de México debido a fuertes lluvias, lo que provocó la activación de la alerta roja por parte de las autoridades capitalinas.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta roja para las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Magdalena Contreras por lluvias intensas que se extenderán hasta las 8:00 horas.
También actualizó a naranja la alerta para las demarcaciones Milpa Alta y Tlalpan.
¿Cómo estuvieron las lluvias en CDMX durante el domingo 31 de agosto?
En una demostración más del ‘poder de Tláloc’, la Ciudad de México fue azotada por lluvias intensas que provocaron inundaciones severas en varias alcaldías
Las precipitaciones causaron el desbordamiento del Río San Ángel y la acumulación de agua en avenidas principales como Insurgentes Sur y Revolución. En total, se reportaron 22 encharcamientos y 16 árboles caídos en la capital.
El volumen de agua registrado en toda la CDMX superó los 4.6 millones de metros cúbicos. Las mayores precipitaciones se registraron en Álvaro Obregón: 53 milímetros en la estación Tanque Lienzo, 51 milímetros en Universidad y 27.25 milímetros en Tarango.
¿Cuáles fueron las alcaldías más afectadas?
Las alcaldías que sufrieron mayores daños debido a las lluvias fueron:
- Álvaro Obregón
- Coyoacán
- Cuajimalpa
- Magdalena Contreras
- Milpa Alta
- Tlalpan
Una de las imágenes más destacadas de las inundaciones en CDMX del domingo 31 de agosto fueron las del Estadio Olímpico Universitario. Tras el partido de la Liga MX de la jornada 7 entre UNAM y Atlas, los aficionados tuvieron que resguardarse en el inmueble por el azote de la lluvia.
Adriana Maldonado, reportera de ESPN, informó que la intensa lluvia inundó parte del estadio.
¿Qué hizo el Gobierno de la CDMX ante las inundaciones?
Activó una serie de protocolos de emergencia. Se canalizaron vehículos hidroneumáticos y equipos de bombeo para desfogar el agua en colonias como Atlamaya y Tlacopac San Ángel. El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, destacó que se están atendiendo las colonias más afectadas.
El desbordamiento del Río San Ángel fue uno de los eventos más críticos del día. Este incidente no solo causó inundaciones en calles y avenidas, sino que también puso en riesgo la seguridad de los ciudadanos.
Se reportaron vehículos varados y daños materiales significativos en diversas propiedades. A pesar de la gravedad de la situación, no se registraron heridos ni fallecidos.
Alerta roja por lluvias: ¿Qué recomendaciones de seguridad debes seguir?
Ante la posibilidad de futuras inundaciones, la SGIRPC emitió una serie de recomendaciones a la población:
- Evitar circular por calles con corrientes de agua.
- Retirar basura de coladeras para evitar obstrucciones.
- Mantenerse informado sobre el clima y las alertas emitidas por las autoridades.