CDMX

¿Por qué suspendieron la mega movilización de transportistas del 1 de septiembre?

Tras diálogo con autoridades, transportistas de la CDMX pospusieron su paro y bloqueos previstos para el 1 de septiembre.

Los transportistas suspendieron el paro planeado para este 1 de septiembre, tras llegar a un acuerdo con las autoridades de CDMX (Foto: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO)
Paro transportistas CDMX 1 DE SEPTIEMBRE Los transportistas suspendieron el paro planeado para este 1 de septiembre, tras llegar a un acuerdo con las autoridades de CDMX (Foto: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO) (Andrea Murcia Monsivais)

Tras varias horas de negociación entre autoridades de la Ciudad de México y representantes de la Fuerza Amplia de Transportistas, se decidió posponer la mega movilización y el bloqueo de vialidades que estaba programado para el próximo 1 de septiembre.

El diálogo incluyó al secretario de Gobierno, César Cravioto, así como a funcionarios de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), quienes se reunieron con los transportistas para abordar sus demandas y buscar acuerdos que eviten afectaciones a la ciudadanía.

La Fuerza Amplia de Transportistas había anunciado anteriormente una paralización masiva que impactaría varias de las principales vialidades de la capital, generando preocupación entre autoridades y ciudadanos por posibles complicaciones en el tránsito y el transporte público.

¿A qué acuerdo llegaron los transportistas?

Tras la reunión, las partes acordaron continuar trabajando de manera conjunta en soluciones que atiendan las necesidades del sector sin perjudicar la movilidad de la ciudad.

Las autoridades destacaron que el compromiso es mantener un canal abierto de diálogo para prevenir futuros conflictos y garantizar el funcionamiento de la infraestructura vial.

‘Frenan’ paro transportistas de Toluca

Al igual que en CDMX, la Cámara Nacional de Pasaje y Turismo en su delegación Estado de México, informó que el paro del servicio para el Valle de Toluca, se aplaza, “a cambio de una reunión con autoridades estatales a las 9:00 horas”, citó la Canapat.

Es decir, que habrá autobuses en servicio para este lunes 1 de septiembre en esta región de la entidad mexiquense.

Se agrega que, con la reunión que sostendrán los empresarios transportistas posiblemente con la Secretaría de Movilidad del Estado de México, se “pretende terminar con la anarquía con la que se ha manejado el transporte y mejorar las condiciones del servicio a favor de los ciudadanos”, agrega la Canapat que dirige Odilón López Nava.

Es de recordar que en 18 municipios del Valle de Toluca se cuenta un millón de viajes al día, mientras que, lo que pretenden los inversionistas del transporte público, es que el gobierno mexiquense les autorice un aumento de 12 a 16 pesos en tarifa plana.

Con información de Ricardo Guadarrama

También lee: