Un nuevo martirio cada día por el servicio del Metro de la Ciudad de México. Este viernes 29 de agosto, cientos de usuarios del transporte público reportan afectaciones en el servicio y recomiendan tomar rutas alternas o salir con tiempo para llegar a su destino.
Al iniciar el servicio, la administración del Metro informó que la afluencia en las diferentes rutas era moderada y los tiempos de espera eran de cinco minutos en promedio. A las 7:00 horas, la afluencia era alta y los tiempos de espera en promedio llegaban hasta seis minutos.
Las autoridades no advirtieron sobre la presencia de lluvias en algunos puntos de la capital del país que afectaran el servicio u obligaran a detener la marcha.
¿Qué pasa en las Líneas 3, 7, 8, A y 12?
A través de redes sociales, como se documentó continuamente, las Líneas 3, 7, 8, A y 12 presentan retrasos, sin un motivo aparente.
Los usuarios reportaron retrasos en la Línea 3 del Metro. Algunas de las quejas eran por el lento avance de los trenes y las prolongadas paradas en las estaciones sin razón.
“Línea 3 superlenta no avanza Centro Médico. ¿Qué pasa? ¿Por qué tan lenta?”; “Buen día, podrían informar de qué pasa con la Línea 3, está sin trenes y ya hay bastante gente”, criticaron algunas usuarias.
En tanto, en las Líneas 7, 8 y A, la queja era muy similar: los tiempos de espera para subir a un tren no coincidían con la información que publicó desde temprano el Metro, pues los tiempos llegaban hasta diez minutos.
Además, no explicaban el motivo del lento avance de los trenes y las autoridades no compartían información al respecto para dar oportunidad de tomar rutas alternas o salir con anticipación y llegar a su destino sin contratiempos.
“Línea 12 viene bastante lenta ambas direcciones. Seguramente será por la lluvia de ayer... tomen precauciones”;“Línea 7 superlenta, va parándose en cada estación”;“La Línea A va superlento, por favor avance”, fueron los comentarios de algunos usuarios.
Respecto a la Línea A, el Metro informó que no existía ninguna avería. Por ello, no se explica qué provocó las afectaciones y los retrasos en el servicio.
“Buen día. Al momento la Línea A no presenta averías. Se agiliza la circulación de los trenes. Permite el libre cierre de puertas, así como descender del vagón antes de ingresar”, respondió el Metro a un usuario que quería saber detalles sobre el estado del servicio.