La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 25 mil vales del programa Mercomuna (Mercado, Comunidad y Abasto), cuyo objetivo es apoyar a familias capitalinas en la compra de alimentos y al mismo tiempo fortalecer la economía de pequeños comercios locales.
Durante un acto realizado en la Plaza de la Constitución, Brugada destacó que cada familia beneficiada recibirá vales por un monto de 2 mil pesos, con denominaciones de 50 y 100 pesos, que podrán canjearse en tiendas de barrio, mercados, colonias, pueblos y unidades habitacionales de la capital.
¿Qué es el programa ‘Mercomuna’?
“Este programa tiene dos propósitos: apoyar a los que menos tienen y reactivar la actividad económica de las tiendas locales. Garantiza que los recursos públicos destinados se conviertan en derrama económica en los territorios”, afirmó.
La mandataria capitalina informó que se destinarán 900 millones de pesos para este programa, lo que permitirá impulsar a los 300 mercados públicos de la ciudad, conformados por 75 mil locales que generan 300 mil empleos.
Agregó que el objetivo final es beneficiar a 335 mil familias en distintas etapas de entrega.
Clara Brugada reconoció al Congreso de la Ciudad de México por la aprobación unánime de ‘Mercomuna’ y destacó que los recursos provienen de los impuestos que se traducen en beneficios directos a la población.
También subrayó que las políticas de la Cuarta Transformación han logrado avances en la reducción de la pobreza desde 2018, y reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
¿Cómo funcionan los vales ‘Mercomuna’?
El secretario de atención y participación ciudadana, Tomás Pliego Calvo, recordó que el programa nació en 2020 en Iztapalapa, en plena pandemia de Covid-19, para apoyar la economía popular e impulsar pequeños comercios como tienditas, papelerías, pollerías y locatarios de mercados.
En tanto, la directora general de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores, indicó que en la capital existen alrededor de 500 mil comercios de barrio que podrán beneficiarse del programa, al incrementar sus ventas y generar empleos.
Informó además que se firmó un acuerdo con la empresa Previvale para que los vales puedan canjearse en las más de 60 sucursales de Financiera para el Bienestar en la ciudad.
Al concluir el evento, se firmó un acuerdo de colaboración entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Conacope).
Por parte del gobierno local participaron el secretario de gobierno, César Cravioto Romero; el secretario de atención y participación ciudadana, Tomás Pliego Calvo, y la secretaria de desarrollo económico, Manola Zabalza Aldama.
En representación de Conacope firmó su presidenta, Ada Irma Cruz.