De estar bajo la amenaza de un ‘día cero’ a llegar a un nivel de almacenamiento no visto en cinco años, el Sistema Cutzamala está cada vez más lleno a causa de las fuertes lluvias de los últimos meses.
Desde 2020, año en el que comenzó la pandemia de COVID, no se veían un almacenamiento de agua tan elevado, además de que el pasado 18 de agosto se alcanzó un nivel no antes visto en la misma fecha desde 2014.
El Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dijo que el almacenamiento total del Sistema Cutzamala, a corte del martes 26 de agosto, es del 70.6 por ciento, es decir, 27.9 por ciento más que el almacenamiento que tenía a finales de agosto del año pasado.
Ahora, lejos de una de sus peores crisis ocurrida a mitad del año pasado, esto es lo que debes saber sobre la actualidad del Sistema Cutzamala:
El mejor nivel del Sistema Cutzamala en 5 años
“Me complace informar que en esta misma fecha, 26 de agosto, es el más alto en cinco años”, explicó Citlalli Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México.
Los datos muestran que, el pasado 26 de agosto se registró un almacenamiento del 70.66 por ciento (552 mil 920 millones de metros cúbicos de agua), por encima del rango de 36.83 y 63.84 por ciento (288 mil 160 y 299 mil 521 millones de metros cúbicos) que hubo entre 2020 y el año pasado.
Cabe señalar que los 552 mil 920 millones de metros cúbicos de agua registrados este año están por encima del promedio histórico, que es de 411 mil 257 (52.56 por ciento).
“Tenemos el almacenamiento más alto en cinco años (del Sistema Cutzamala), esto se debe a las precipitaciones de este año, asimismo como al buen manejo hídrico que se ha llevado en las presas del Sistema Cutzamala”, presumió Citlalli Peraza.
18 de agosto, el mejor día del Cutzamala desde hace 11 años
Mientras incrementa el almacenamiento del Sistema Cutzamala, uno de los datos que compartió Conagua es que el pasado 18 de agosto el almacenamiento fue del 67.5 por ciento.
Esta cifra es incluso 27.8 por ciento más de lo observado en 2014, siendo uno de los mejores registros de ese día.
"Este aumento se logra mientras se continúa suministrando agua según los acuerdos con las autoridades locales, garantizando el abasto a la Ciudad de México y al Estado de México“, apuntó Conagua.
Algunas presas del Cutzamala duplicaron su capacidad respecto al año pasado
Los niveles del Cutzamala, a causa de las fuertes lluvias, son superiores en sus tres principales presas respecto al año pasado.
Esta es su capacidad actual a corte del 26 de agosto y su diferencia con los registro del año pasado:
- Presa El Bosque: 56.8 por ciento, ligeramente superior al 51.9 por ciento del año pasado.
- Presa Valle de Bravo: 77.5 por ciento, más del doble respecto al 32.6 por ciento registrado el año pasado.
- Presa Villa Victoria: 58.2 por ciento, casi el doble respecto al 29.4 por ciento del año pasado.