En la Ciudad de México, el gobierno ha implementado un nuevo programa de apoyo social dirigido a personas de 30 años y más. Este programa tiene como objetivo principal ofrecer un respaldo económico a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, permitiendo que puedan recibir un apoyo mensual de 8 mil 500 pesos durante un año.
Para poder acceder al programa ‘30 años y más’, te contamos cuáles son los requisitos y detalles de este programa.
La iniciativa fue anunciada por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien destacó que este programa busca ayudar a hombres y mujeres que son el sustento de sus familias y que viven en áreas clasificadas como “Territorios de Paz”. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para combatir el desempleo y facilitar la reinserción laboral de aquellos que enfrentan dificultades para encontrar trabajo.
El programa ‘30 años y más’ no solo ofrecerá un apoyo económico, sino que también incluirá capacitación laboral, lo que permitirá a los beneficiarios adquirir habilidades que les ayuden a obtener un empleo formal al finalizar el año. Se espera que esta capacitación se realice en empresas, cooperativas, instituciones públicas o sociales, brindando así la oportunidad de generar experiencia laboral.
Requisitos para el Apoyo del Bienestar ‘30 años y más’
Para ser elegible para este apoyo, los solicitantes deben cumplir con ciertos criterios establecidos por el gobierno. Los principales requisitos son los siguientes:
- Edad: Tener 30 años o más.
- Residencia: Vivir en la Ciudad de México, específicamente en zonas designadas como “Territorios de Paz”, que son áreas identificadas con mayores necesidades sociales.
- Sostén Familiar: Ser el único proveedor o proveedora económica del hogar.
- Dependientes Económicos: Tener hijos o hijas menores de edad a su cargo.
- Situación de Vulnerabilidad: Estar en una condición económica que justifique la solicitud del apoyo.
Estos requisitos han sido diseñados para asegurar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan, priorizando a aquellos que se encuentran en situaciones más difíciles.
¿Cómo me inscribo al apoyo ‘30 años y más’ en CDMX?
El programa de apoyo para personas de 30 años en adelante, que es de 8 mil 500 pesos, se encuentra actualmente en fase de diseño, y aunque no se ha especificado una fecha exacta para el inicio del registro, se espera que en las próximas semanas se den a conocer más detalles y lineamientos específicos sobre cómo los interesados pueden inscribirse.
Las autoridades han indicado que la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México será la encargada de operar el programa de apoyo para personas de 30 años en adelante.
Una vez que se habilite la plataforma para la inscripción, los solicitantes deberán presentar la documentación necesaria que demuestre que cumplen con los requisitos establecidos. Esta documentación incluirá la identificación oficial, comprobante de domicilio y cualquier otra información que el gobierno considere pertinente para validar la solicitud.
¿Qué tipo de capacitación ofrece el programa de apoyo para personas de 30 años en CDMX?
Uno de los aspectos más destacados de este programa es la inclusión de capacitación laboral. A lo largo del año, los beneficiarios tendrán la oportunidad de capacitarse en diferentes empresas o instituciones, lo que les permitirá adquirir habilidades que son altamente valoradas en el mercado laboral. Al finalizar la capacitación, se espera que muchos de los participantes puedan ser contratados formalmente por las empresas donde realizaron su formación.
La Jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, mencionó que este programa es similar al de “Jóvenes Construyendo el Futuro”, pero dirigido a un grupo de edad diferente. Esto subraya el compromiso del gobierno de brindar apoyo no solo a los jóvenes, sino también a los adultos que enfrentan barreras para obtener empleo.