CDMX

Caen 13 por crimen vs. alfiles de Clara Brugada; falta tirador y saber el móvil

La Fiscalía de la CDMX informó que el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz fue planeado meticulosamente y que las víctimas fueron vigiladas durante 20 días.

alt default
Pablo Gómez explicó que, de acuerdo con las imágenes obtenidas, se puede advertir que el 14 de mayo era el día en que se planeaba asesinar a Ximena y José, pero esto no ocurrió. [Fotografía. Cuartoscuro]

La policía detuvo ayer a 13 personas, seis presuntamente implicadas en la planeación del homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada.

No obstante, a tres meses del doble crimen aún se desconoce el móvil del atentado; además de que el autor material no ha sido detenido y tampoco se ha ahondado en la identificación del o los autores intelectuales.

Pablo Vázquez, jefe de la Policía de la Ciudad de México, dijo que el sicario tenía una clara especialización en el uso de armas y destacó que ya se cuenta con información que podría llevar a su identificación.

En tanto, Bertha Alcalde, fiscal capitalina, agregó que en la ejecución material del doble homicidio participaron al menos seis personas, y algunas más en la planeación y logística.

Dijo que, aunque hubo un seguimiento por al menos 20 días a las víctimas, éstas no habían recibido amenazas previas. Tampoco, aseguraron las autoridades, se tiene evidencia de la participación de funcionarios en complicidad con los asesinos.

En tanto, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, dijo que en la investigación se ha volcado el aparato de seguridad del Estado, a través de personal especializado en tareas de inteligencia y análisis táctico.


Ninguno de los funcionarios ahondó en temas como la presunta relación de los detenidos con el Cártel Nuevo Imperio, ni refirieron detalles del móvil, sólo se limitaron a señalar que todas las líneas de investigación están abiertas.

“Esta primera etapa de la investigación se ha centrado sobre todo en la autoría material y el apoyo y coordinación logística del evento, y seguiremos avanzando en las distintas líneas de investigación para eventualmente llegar a la autoría intelectual y al móvil”, dijo Vázquez.

¿Cómo se planeó el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz?

Alcalde destacó que, según las investigaciones, el crimen contra los funcionarios capitalinos fue perfectamente planeado, al grado de que las víctimas fueron seguidas por al menos 20 días.

Agregó que, de acuerdo con las imágenes obtenidas, se puede advertir que el 14 de mayo era el día en que se tenía planeado asesinar a Ximena y José, pero esto no ocurrió, ya que ese día las víctimas no se vieron como de costumbre.

Explicó que tras el doble crimen se inició una investigación que incluyó trabajo de gabinete y campo, vigilancias fijas y móviles, gracias a lo cual se pudo establecer la ruta de escape y presuntos implicados.

Detalló que ya se tenían órdenes de aprehensión contra diversas personas, entre ellas tres de las detenidas ayer, además de que había investigación directa contra otras cuatro de las personas ya detenidas.

Puntualizó que jueces de control autorizaron 11 cateos en distintos inmuebles ubicados en las alcaldías Gustavo A. Madero y Xochimilco, CDMX y los municipios de Otumba y Coacalco, Estado de México, que eran utilizados para delitos como venta de drogas y robo de vehículos.

Indicó que, de las 13 personas detenidas, Jesús “N” y Arlette “N”, contábamos con orden de aprehensión por homicidio y asociación delictuosa, y Nery “N”, por asociación delictuosa; mientras que Abraham “N”, Jesús Francisco “N” y Francisco “N”, ya estaban bajo investigación.

Explicó que esas seis personas participaron en la coordinación logística del homicidio (seguimiento del día de los hechos y días previos); así como en la recarga de crédito para telefonía celular y facilitación de domicilios para ocultar evidencias del crimen.

También lee: