CDMX

Asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz: Hombre que les disparó aún está prófugo

Se llevaron a cabo 11 cateos en los que se logró la detención de 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.

alt default
La jefa de Gobierno detalló que en el operativo participaron autoridades de la Ciudad de México y del gobierno federal. (Foto: Cuartoscuro) (Mario Jasso)

Funcionarios del gabinete de la Ciudad de México y del gobierno federal ofrece una conferencia de prensa este miércoles 20 de agosto en la que dan más detalles sobre el asesinato de los colaboradores de Clara Brugada, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Ximena Guzmán y José Muñoz.

En un mensaje a medios, la jefa de Gobierno informó que durante la madrugada de este miércoles, 13 personas fueron detenidas por el asesinato de su secretaria particular, Ximena Guzmán, y su colaborador José Muñoz.

“En memoria de Ximena y José, y en respeto a sus familias, amigos y compañeros, este gobierno no descansará, hasta que la verdad sea conocida y la justicia se haga efectiva”, aseveró en su mensaje.

¿Qué se dijo en la conferencia de prensa sobre el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz?

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se llevaron a cabo 11 cateos en la Ciudad de México: seis en Gustavo A. Madero y cinco en Xochimilco.

Además, en los municipios de Otumba y Acolman. Agregó que desde que sucedió “el cobarde asesinato” de los colaboradores de Brugada, se dio el seguimiento a través de cámaras de seguridad.

La fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, detalló que durante el carteo a varios inmuebles se detuvieron a 13 personas que contaban con orden de aprehensión; entre los detenidos están Jesús ‘N’ y Arlett ‘N’ por los delitos de homicidio y asociación delictuosa.


Agregó que también se detuvo a 'Neri’ N, por los delitos de asociación delictuosa.

¿Cómo fue el doble asesinato en Tlalpan?

La fiscal detalló que la moto en la que llegó el presunto asesino fue traslada en una camioneta Urvan; además, reiteró el homicidio “fue producto de una planeación anticipada y sostenida en el tiempo”.

Detalló que al menos seis personas participaron en la ejecución y seguimiento de Ximena Guzmán y José Muñoz; además, se utilizaron cinco vehículos en la persecución y vigilancia.

Agregó que la persona que disparó contra los colaboradores de Brugada aún no ha sido detenida.

La fiscal Bertha Alcalde agregó que el homicidio se pudo haber llevado a cabo el pasado 14 de mayo, “pero no se realizó porque Ximena no recogió a José a fuera de metro Xola”.

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez, informó que hasta el momento se tienen distintas hipótesis en la investigación del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, pero que quedarán a reserva.

Agregó que los inmuebles que fueron cateados están relacionados con distintos delitos vinculados al robo de vehículos, venta de drogas, actividad delictuosa y homicidio.

El secretario explicó que la primera etapa de la investigación de los homicidios de los colaboradores de Clara Brugada se centró en la autoría material.

¿Quiénes son los detenidos por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz?

Detalló que entre los detenidos hay tres personas que participaron directamente en el homicidio de sus colaboradores.

“En dicho operativo, se detuvieron a 13 personas; entre ellas, tres personas que participaron directamente en el homicidio y otras personas relacionadas con la preparación logística del evento”, señaló.

El pasado 20 de mayo, Guzmán, de 42 años, y Muñoz, de 40, funcionarios cercanos a Brugada, fueron asesinados en la céntrica avenida Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez.

Un día después, autoridades capitalinas aseguraron que al menos cuatro personas habrían participado en el asesinato de ambos funcionarios, los de mayor perfil de los últimos años en la capital mexicana, y afirmaron que el atentado contó con “un importante grado de planeación”.

La jefa de Gobierno detalló que en el operativo, y desde el inicio de la investigación, participaron la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, también de la Ciudad de México.

Además, se contó con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del gobierno federal y la Fiscalía General de la República, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de la Marina.

También lee: