CDMX

¿Cuáles son los apoyos del Gobierno de CDMX si se inunda tu casa en la temporada de lluvias?

El Gobierno de la CDMX brinda apoyos a las familias afectadas por inundaciones durante la actual temporada de lluvias.

alt default
En caso de que tu casa se inunde por las intensas lluvias, es posible solicitar apoyo del Gobierno de la CDMX.

¿Tu casa resultó afectada por las intensas lluvias en la Ciudad de México? Durante las últimas semanas, la capital del país registró tormentas récord que ocasionaron severas inundaciones, caos vial y distintos daños en los hogares de los chilangos.

Ante estas situaciones, el Gobierno de la CDMX entrega apoyos emergentes por inundaciones en las casas a causa de la actual temporada de lluvias y las viviendas son atendidas como parte del Operativo Tlaloque 2025.

Esta atención es parte de la acción Inmediata a Poblaciones Prioritarias (ASIPP) y su objetivo es atender a los ciudadanos por desastres o emergencias naturales, en este caso, los causados por las lluvias en CDMX.

Lo anterior, consiste en la entrega gratuita de bienes en especie, apoyos económicos o servicios sociales, según se considere tras la realización de un censo de personas afectadas.

alt default
En distintas zonas de la CDMX, los habitantes reciben apoyo tras inundaciones en sus casas debido a las lluvias de las últimas semanas. (Cuartoscuro) (Victoria Valtierra Ruvalcaba)

Estos apoyos están dirigidos a todos los habitantes de la CDMX que estén en alguna situación de vulnerabilidad y pertenezcan a grupos de atención prioritaria.

¿Cuáles son los requisitos para recibir apoyo si se inunda tu casa en CDMX por las lluvias?

Según los criterios de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Secretaría de Bienestar de la CDMX censa las viviendas según el grado de afectación ocasionado por las inundaciones.


Los censos se levantan a través de las visitas casa por casa y constan de las siguientes etapas:

  • Recorrido para la identificación de lugares afectados.
  • Distribución de apoyos con base en la información obtenida en los censos.
  • Integración de la información recopilada y publicación de listado de las personas apoyadas.
alt default
Los censos se realizan para saber el tipo de apoyo que necesitan las viviendas afectadas por lluvias en CDMX. (Rogelio Morales Ponce)

A través de los censos se conoce la situación de los ciudadanos o la gravedad de la emergencia tras sufrir inundaciones o afectaciones ocasionadas por las tormentas en la Ciudad de México.

¿Dónde solicitar el apoyo del Gobierno de la CDMX en caso de inundaciones?

El Gobierno capitalino tiene identificadas las zonas donde es necesario levantar el censo, pero también existe la posibilidad de solicitar el apoyo de forma presencial.

Para el registro es necesario presentar la solicitud de apoyo para ser beneficiario de la Atención social inmediata a poblaciones prioritarias.

Dicha solicitud deberá tener la firma autógrafa o huella digital, en caso de que la persona no pueda leer o escribir. Además, será necesario presentar los siguientes documentos en original y copia:

  1. Identificación oficial vigente con foto.
  2. CURP.
  3. Comprobante de domicilio de la CDMX.
  4. Certificado médico en caso de alguna discapacidad.
  5. Acreditar con evidencias la situación (fotos o dictámenes periciales).

Esta solicitud se realiza durante los censos, pero en caso de que la colonia o vivienda no haya sido revisada, también es posible solicitar el apoyo en la Secretaría del Bienestar de la CDMX.

La dirección es calle Fernando de Alva Ixtlixochitl 185, colonia Tránsito, en la alcaldía Cuauhtémoc, en la CDMX. Es importante llevar la documentación completa para llenar en ese momento la solicitud de apoyo.

Después de haber iniciado el proceso, el formato se remite a la dirección general de Inclusión Social para su revisión y posible aprobación.

Si la solicitud es aprobada, se remitirá a la dirección general de Administración y Finanzas. Luego, se contacta a la persona para la entrega del apoyo.

¿Qué sabemos del apoyo económico que entrega la CDMX por inundaciones?

Es importante precisar que la Secretaría del Bienestar de la CDMX y el Gobierno de la ciudad determinarán el tipo de apoyo que recibirá cada habitante.

A través de los censos, evidencias mostradas o las visitas hechas por el personal correspondiente se determinará si el apoyo será en especie, es decir, con la entrega de algún bien o mueble como electrodomésticos, ropa, comidas, despensas, entre otros. También con la ayuda del servicio de limpia para atender la emergencia.

Un ejemplo es el de las inundaciones que afectaron la alcaldía Iztapalapa a inicios de junio, por lo que la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, detalló que el criterio para conocer el monto de los pagos se basó en el nivel de la inundación. Se trata de los siguientes:

  • Menos de 15 centímetros: Apoyo de 5 mil pesos.
  • Entre 15 y 45 centímetros: Apoyo de 10 mil pesos.
  • Más de 45 centímetros: Apoyo de 25 mil pesos.

Dicho monto y criterios son establecidos por la Secretaría de Gestión de Riesgos y varían según el nivel de afectaciones de cada colonia y habitantes de la CDMX.

También lee: