Sandra Cuevas ‘tiró la casa por la ventana’ en su regreso, con la intención de consolidar una fuerza política y sumar simpatizantes en la Ciudad de México. La exalcaldesa de Cuauhtémoc puso a disposición de los capitalinos el servicio de un camión tipo Vactor, que usualmente se utiliza para desazolvar puntos encharcados o inundados.
“Es un vehículo para todas y todos ustedes. Es un Vactor. Sirve para hacer desazolve, limpiar las coladeras, el drenaje y evitar encharcamientos e inundaciones”, comentó a través de un video que publicó en redes sociales.
Bajo la bandera del nuevo proyecto político que encabeza, México Nuevo, aseguró que los capitalinos deben enviarle un mensaje por WhatsApp para que ella atienda “personalmente” las peticiones de ayuda, sin ningún costo.
El precio de este tipo de camiones supera los 500 mil pesos. Modelos más antiguos, de segunda mano, rondan entre los 700 mil y más de un millón de pesos, según portales de compra-venta de vehículos, camiones y tractocamiones.
“Este trabajo debería hacerlo el gobierno, los políticos. Sin embargo, tal vez por flojera o por ladrones, no lo hacen. No realizan labores de prevención, sino que actúan hasta que el problema ya existe”, criticó Sandra Cuevas.
¿Por qué Sandra Cuevas ayuda con un camión Vactor?
En las últimas semanas, las intensas lluvias registradas en la Ciudad de México provocaron diversos estragos, como la suspensión de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la capital en dos ocasiones distintas, encharcamientos en puntos carreteros e inundaciones en varias colonias.
El gobierno capitalino se vio rebasado por la situación. Sin embargo, estos problemas se arrastran desde administraciones anteriores. La falta de inversión en infraestructura impide enfrentar los efectos del cambio climático. Según las autoridades, las lluvias actuales rompen récords cada día y podrían empeorar en las próximas semanas.
También influye la falta de cultura cívica, ya que muchos ciudadanos tiran basura en la vía pública. Esto provoca taponamientos en el drenaje y dificulta el libre paso del agua.
En varias ocasiones, por las lluvias intensas, personal capitalino realiza labores de desazolve. Aun así, los esfuerzos resultan insuficientes. Durante esta temporada, los nuevos encharcamientos afectan la circulación y provocan inundaciones en zonas habitacionales.
Hasta el momento, las autoridades no anunciaron un plan de prevención o atención temprana para lo que resta del gobierno, ni inversiones que permitan mitigar la situación que afecta día con día a la capital de país durante la temporada de lluvias.