Las lluvias parecen no dar tregua a la Ciudad de México, que en las últimas semanas provocaron inundaciones y afectaciones viales, donde circular ya resulta complicado.
Aparentemente, las condiciones climatológicas para la capital del país seguirán igual, pues el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que para este jueves 14 de agosto se esperan lluvias fuertes a muy fuertes, con posibles descargas eléctricas y caída de granizo.
En el Valle de México, la mañana permanecerá con cielo medio nublado y ambiente fresco en gran parte de la región. Por la tarde se prevé un ambiente cálido, antes del inicio de las lluvias fuertes a muy fuertes.
La temperatura en la Ciudad de México irá de una mínima de 13 grados a una máxima de 25 por la tarde.
Las rachas de viento podrían alcanzar los 45 kilómetros por hora y ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios, como ocurrió en Tlalnepantla, Estado de México, donde un espectacular cayó sobre un vehículo, aunque no se reportaron personas lesionadas.
¿A qué hora comenzará a llover en la CDMX hoy 14 de agosto?
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que la lluvia podría iniciar a las 15:00 horas y continuar, quizá con menor intensidad, hasta las 3:00 horas del 15 de agosto.
Sin embargo, recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos, ya que conforme cambien las condiciones climatológicas se podrían emitir advertencias en las alcaldías, según la intensidad de las lluvias.
En días recientes, la capital del país estuvo bajo alerta amarilla por lluvias que provocaron encharcamientos y corrientes de agua en calles y avenidas.
El agua ya afectó a familias de diversos puntos por la filtración de agua a sus domicilios y el reblandecimiento de la tierra provocó socavones o una mayor aparición de baches.
Otros estados donde se esperan fuertes lluvias, según el SMN
El Servicio Meteorológico Nacional informó que otros estados de la República enfrentarán lluvias fuertes a muy fuertes:
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Estado de México
- Morelos
- Tlaxcala
- Puebla
- Veracruz
- Chiapas
- Tabasco
Se recuerda a la población que los chubascos podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, por lo que se recomienda circular con precaución. También podrían aumentar los niveles de ríos y arroyos, además de generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
El monzón mexicano y la inestabilidad atmosférica crean las condiciones adecuadas para la formación de chubascos en varios puntos del territorio nacional, según el reporte del SMN.