La tormenta que azotó este domingo 10 de agosto en la Ciudad de México provocó inundaciones en distintos puntos, incluidos hospitales, estaciones del Metro y paralizó el servicio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), además, dejó encharcamientos en la Catedral Metropolitana y en múltiples calles y avenidas, incluso en el Zócalo capitalino.
Clara Brugada, jefa de Gobierno capitalino, informó que desde que iniciaron las lluvias activaron el plan “Tlaloque” con todos los servicios de emergencia de la capital.

“Se han registrado fuertes lluvias y caída de granizo, así como anegaciones de agua en distintos puntos de la ciudad, mismos que ya son atendidas”, dijo la funcionaria.
Pese a eso, al momento no se ha dado a conocer un balance de personas afectadas, tampoco se ha cuantificado los daños causados.
Lluvias ‘golpean recio’ al AICM, hospitales y al Centro Histórico
El aeropuerto capitalino cerró operaciones por tres horas, lo que afectó salidas y llegadas de decenas de vuelos nacionales e internacionales.
“Debido a las fuertes lluvias de esta tarde y derivado de reportes de escasa visibilidad y a fin de no comprometer la seguridad operacional, por disposición de la autoridad aeronáutica permanecerán cerradas las operaciones de aterrizaje y despegue las próximas 3 horas a fin de que los trabajos de desalojo de las aguas pluviales que ocasionaron encharcamientos, permitan recuperar la capacidad operativa”, dijeron en redes sociales autoridades de la terminal aérea.
Las líneas del Metro afectadas fueron la 2, 3, 4, 5 y 8, y A, entre otras, algunas de las cuales suspendieron el servicio, unas momentáneamente, otras por varias horas.
En las estaciones Hidalgo y La Raza de la Línea 3 del Metro, que fueron cerradas, personal de la policía brindó orientación a las y los usuarios con el objetivo de que puedan contar con alternativas para seguir con su viaje.
Lo mismo ocurrió en la Línea 5 de Misterios a Oceanía.
En la Línea 2 del Metro se registró un cortocircuito en inmediaciones de la estación San Antonio Abad, por lo que se suspendió el servicio por casi dos horas. El servicio se normalizó a las 21 horas aproximadamente.
‘La última gran inundación’: Lluvias sumergen al Zócalo de la CDMX
Una vez más, en diversos puntos de la ciudad se vio a elementos del Agrupamiento Relámpagos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) apoyando para el destape de coladeras, rescate de personas atrapadas en las inundaciones y remolque de vehículos que quedaron varados en el agua.

Estas acciones se realizaron también en inmediaciones del Centro Histórico, donde se registraron encharcamientos de hasta 40 centímetros de altura.
En el Zócalo se registraron encharcamientos. El agua se metió a los negocios de joyería, un hecho no visto en décadas.
La fuerte tormenta provocó también afectaciones en la Catedral Metropolitana, donde el agua se acumuló en diversas áreas, lo que obligó a actuar de manera inmediata para evitar mayores daños.
Feligreses y personal del recinto se unieron para realizar labores de desazolve.
Las imágenes del Zócalo inundado dieron rápidamente la vuelta, y los usuarios revivieron el fantasma de la inundación del Centro Histórico en 1951, cuando las personas usaron lanchas para trasladarse a otros sitios.
También se reportaron inundaciones en diversos Hospitales de la Ciudad de México en algunos de los cuales, incluso, se suspendieron las actividades.
Las clínicas afectadas fueron el Hospital General Balbuena, el Hospital Rubén Leñero, el Hospital Gregorio Salas; el Hospital Materno Infantil Cuautepec; el Hospital La Villa, entre otros.