CDMX

Aprueba 72% labor de Clara Brugada en CDMX

La opinión favorable sobre el manejo de la seguridad pública por parte del gobierno de la CDMX, encabezado por Clara Brugada, subió de 40 a 50 por ciento entre mayo y julio, revela encuesta de El Financiero.

alt default
Entre los rubros mejor calificados del gobierno de Clara Brugada se encuentran los programas sociales y el manejo de la economía de la CDMX. [Fotografía. Cuartoscuro] (Cuartoscuro)

El 72 por ciento de las y los capitalinos dio su aprobación en julio a la labor que está haciendo Clara Brugada como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, frente a 27 por ciento que la desaprueba, de acuerdo con la más reciente encuesta de El Financiero.

alt default
Aprobación

De acuerdo con el sondeo, lo mejor evaluado de la actual administración en la ciudad capital son los apoyos sociales, con 75 por ciento de opinión favorable, seguido del manejo de la economía en la ciudad, con 66 por ciento.

alt default
Desempeño

El desempeño del gobierno de Clara Brugada en los rubros de vivienda y seguridad pública alcanzó 52 y 50 por ciento de opiniones positivas, mientras que el transporte público tuvo 49 por ciento y el Sistema de Transporte Colectivo Metro, 48 por ciento.

alt default
Desempeño

Los rubros en los que el gobierno de Brugada sale reprobado son el abasto de agua, con 67 por ciento de opinión negativa; la corrupción, con 78 por ciento, y el crimen organizado, con 82 por ciento, según revela el sondeo.

alt default
Desempeño

Viendo la serie de la encuesta en el tiempo, varios de esos rubros mantuvieron evaluaciones estables, pero entre lo que más se movió de mayo a julio fue la percepción de seguridad pública: la opinión favorable acerca de cómo está manejando el gobierno ese rubro subió de 40 a 50 por ciento.

alt default
Seguridad pública

Al preguntar si creen que la seguridad pública mejoró o empeoró en los últimos seis meses, 59 por ciento percibe una mejora, contra 36 por ciento que opina que las cosas han empeorado. En la medición anterior, de mayo, los porcentajes eran 55 y 41 por ciento, lo cual significa un aumento en la percepción de mejoría.


La encuesta revela que la proporción de capitalinos que señala a la inseguridad pública como el principal problema de la ciudad ha venido bajando, de 79 a 68 por ciento entre marzo y mayo de este año y a 66 por ciento en julio. Buena noticia.

La mala: la percepción de corrupción va al alza, comenzando con 6 por ciento de menciones en marzo, 14 por ciento en mayo y 16 por ciento en julio.

alt default
Principal problema CDMX

Metodología: Encuesta en la Ciudad de México realizada vía telefónica a 500 adultos del 17 al 22 de julio de 2025. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 16 alcaldías. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-4.4 por ciento.

También lee: