¿Quieres que te ‘enchulen’ el ‘changarro’? La alcaldía Cuajimalpa presentó un programa para apoyar a 300 pequeños y medianos negocios en el que invertirá 3 millones de pesos.
El programa ‘Enchúlame el changarro’ constará de un apoyo de 10 mil pesos para negocios que ya está establecidos, explicó Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa.
Se busca que los comerciantes usen este apoyo para comprar muebles y materias primas para sus negocios y así asegurar su continuidad operativa.
“Esta acción social no es un simple cheque; es un acto de justicia económica que busca dignificar y fortalecerlos. Al impulsar su crecimiento, estamos construyendo una base más sólida y próspera para toda nuestra comunidad”, remarcó el alcalde de Cuajimalpa.
‘Enchúlame el changarro’: ¿Qué negocios recibirán un apoyo de 10 mil pesos?
Serán beneficiados los dueños de tiendas de abarrotes, fondas, tortillerías, cafeterías, taquerías, panaderías, farmacias, salones de belleza, talleres y verdulerías, entre otros.
80 por ciento de los negocios apoyados están encabezados por mujeres, muchas de ellas jefas de familia, contribuyendo a fortalecer su autonomía económica.
Además del apoyo de 10 mil pesos, las personas beneficiarias serán capacitadas en habilidades de administración, finanzas, marketing y propiedad intelectual.
Los negocios seleccionados a través de una convocatoria pública cumplen con los criterios de tener entre 0 y 50 trabajadores, estar ubicados en Cuajimalpa y demostrar actividad comercial sostenida.
Destaca la representación de los pueblos originarios de San Pedro Cuajimalpa, San Pablo Chimalpa y San Lorenzo Acopilco, lo que contribuye también a preservar las tradiciones económicas de la región. Cuajimalpa es una de las demarcaciones con mayor aportación al PIB, no solo de la Ciudad de México, sino también a nivel nacional.