El Gobierno de Clara Brugada en la Ciudad de México alista un nuevo programa social, con el que darán apoyos económicos a personas de más de 30 años que no encuentran empleo y tengan una familia que mantener.
Dicho apoyo social, aún en fase de diseño, sería similar al Jóvenes Construyendo el Futuro, que da una ayuda de más de 8 mil pesos a personas de entre 18 y 29 años, así como capacitación en empresas para que hagan experiencia laboral.
Ahora, este apoyo será para ayudar a las familias jóvenes a “salir adelante”, por lo quienes tengan de 30 años en adelante podrán formar parte del programa social y no solo recibir ayuda económica del Gobierno de la Ciudad de México, sino colocarse en alguna empresa y generar ingresos con la posibilidad de incluso quedarse a trabajar ahí una vez que termine el beneficio.
Pensión para mayores de 30 años en CDMX: ¿Cuánto dinero van a dar a los beneficiarios?
El beneficio destinado a mayores de 30 años en la Ciudad de México consistirá en un apoyo económico de más de 8 mil 500 pesos al mes, con lo que se cubrirá el ingreso de los beneficiarios en las empresas que participen dentro del programa.
Esta cifra es, por poco, mayor a los 8 mil 480 pesos del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Cabe recordar que el programa dura un año, por lo que en total recibirás unos 102 mil pesos a lo largo de los 12 meses si participas, así como seguridad social.
Requisitos para el apoyo de 8 mil 500 pesos para personas de más de 30 años en CDMX
De acuerdo con Clara Brugada, los aspirantes al programa deberán cumplir con una serie de requisitos para ser beneficiarios del apoyo económico y la ayuda para obtener empleo:
- Tener familia y dependientes económicos.
- Tener de 30 años en adelante (aún no se establece un límite).
Apoyo económico a mayores de 30 años en CDMX: ¿Cuándo inician los registros?
Por ahora el programa aún está en fase de diseño, así que aún no existe convocatoria ni un plan definido para aplicarse.
Sin embargo, Clara Brugada destacó que este programa es una prioridad de las autoridades en el apoyo a las personas jóvenes que por diversos motivos no han encontrado oportunidades laborales.