El gobierno de Estados Unidos emitió este viernes 25 de julio una alerta de seguridad para sus ciudadanos por la realización de la tercera marcha contra la gentrificación que se llevará a cabo el sábado 26 de julio en el centro de la Ciudad de México.
La tercera protesta contra la gentrificación en la Ciudad de México comenzará a las 2:00 de la tarde y comenzará en el Hemiciclo a Juárez y se dirigirá a la embajada de Estados Unidos en México.
De acuerdo con la alerta, protestas similares se llevaron a cabo el 4 de julio en las colonias Roma y Condesa, y el 20 de julio en la colonia Tlalpan.
La embajada estadounidense indicó que en esas protestas, algunos manifestantes vandalizaron propiedades y agredieron con piedras a personas identificadas como extranjeras.
¿Qué pide la embajada de EU a sus ciudadanos en México ante la marcha contra la gentrificación?
Ante este escenario, el personal del gobierno estadounidense ha sido instruido para evitar el área de las manifestaciones.
Además, se advierte a los ciudadanos estadounidenses que abstenerse de participar en protestas de carácter político es fundamental, ya que las leyes mexicanas prohíben este tipo de actividades por parte de extranjeros, y podrían ser motivo de detención o deportación.
La representación diplomática estadounidense informó que “las manifestaciones pueden ser impredecibles” y pidió a las personas evitar ”las zonas cercanas a protestas y manifestaciones”.
Las autoridades diplomáticas recomendaron al personal del gobierno estadounidense evitar el área donde se desarrollará la marcha y emitieron un llamado específico a los ciudadanos de su país.
Se prevé congestión vehicular, presencia policial reforzada y mayores medidas de seguridad en las zonas afectadas por las movilizaciones.
Tercera marcha contra la gentrificación
Esta será la tercera marcha del mes organizada por colectivos que rechazan los efectos del encarecimiento habitacional, el desplazamiento de comunidades locales y la transformación urbana acelerada de barrios populares.
En esta ocasión, los organizadores, El Frente por la Vivienda Joven, han expresado que la movilización estará motivada por su rechazo al “despojo, el imperialismo y el capital”, mientras autoridades capitalinas también han llamado a no caer en provocaciones.
En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió al embajador estadounidense en México, Ronald D. Johnson, en el Palacio Nacional, acompañado de una comitiva de empresarios y funcionarios, según reportes locales.
Con información de EFE