CDMX

¿Dónde está Ana García? Colectivas se unen a la búsqueda de Amelí en el Ajusco

A diez días de la desaparición de Ana Amelí García, familiares y colectivos marcharon en CDMX para exigir su localización.

alt default
Familiares y amigas de Ana Amelí marcharon en CDMX para exigir su búsqueda, a 11 días de su desaparición. Foto: @TlalpanAl

A once días de la desaparición de Ana Amelí García Gamez, una joven senderista de 19 años, familiares y amigos marcharon este miércoles por las calles de la Ciudad de México para exigir su pronta localización.

La colectiva feminista Semillas de Marie Curie, acompañada por familiares de Amelí García Gámez, se congregó este miércoles a las 12:30 horas en la Glorieta de las y los Desaparecidos (Glorieta del Ahuehuete), ubicada en Reforma y Niza, Colonia Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Desde allí, marcharon hacia la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en calle Digna Ochoa y Plácido #58, Colonia Doctores, de la misma alcaldía.

La manifestación tiene como objetivo exigir a las autoridades continuar con la búsqueda de Ana Amelí, joven alpinista quien desapareció el pasado sábado 12 de julio en el Ajusco.


Con pancartas que rezan “Amelí, nada nos detendrá hasta encontrarte” y otras que muestran su ficha de búsqueda, familiares y compañeros de la UNAM marchan por las calles de la capital.

¿Qué sabemos sobre Ana García, joven desaparecida en el Ajusto?

Ana García, una joven de 19 años, desapareció tras acudir a la zona del Pico del Águila en el Ajusco.

Según la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la joven inicialmente iba con un grupo de senderismo, pero al no alcanzar a este, se unió a otro grupo.

No obstante, durante el descenso, tomaron caminos distintos y Ana no volvió a ser localizada. Las autoridades y la Comisión de Búsqueda de Personas han realizado operativos continuos desde que se reportó su desaparición para encontrarla.


Desde entonces se han llevado a cabo operativos de búsqueda en diversas zonas del Pico del Águila y sus alrededores, incluyendo el pueblo originario de Parres, así como en áreas como “El Abrevadero”, el camino de “La Cantimplora” y el “Cerro La Cruz del Márquez”.

El pasado 19 de julio, el colectivo Luciérnagas: Unión de Colectivos de Familias MX realizó una velada en el Monumento a la Revolución. A pesar del frío y la intensa lluvia, familiares, compañeros y colectivos de personas desaparecidas se reunieron para exigir la localización de Ana Amelí y de las más de 128 mil personas desaparecidas en el país.

Entre velas y mantas, Claudia Gámez, madre de Ana Amelí, junto con su familia, hicieron un llamado para visibilizar estos casos y exigieron justicia y la pronta localización de su hija.

Mamá de Ana Amelí pide apoyo comunitario para encontrar su hija

La madre de Amelí, Vanessa Gámez, afirmó que la búsqueda continúa y que las autoridades siguen peinando la zona en la que desapareció su hija.

“Estamos empezando a considerar la posibilidad de que ella haya descendido del área, lo que nos tiene muy preocupados”, expresó a medios locales.

Asimismo, hizo un llamado urgente a la comunidad para sumar esfuerzos en la búsqueda y evitar que más jóvenes desaparezcan.

“La prioridad es encontrarla viva, al igual que a todas las personas desaparecidas, pero el apoyo de la comunidad es vital para que no sigamos perdiendo a nuestras jóvenes”, concluyó.

En este sentido, una integrante del colectivo ‘Una luz en el camino’ hizo un llamado a otras buscadoras para que se sumen este fin de semana a las labores de búsqueda en las faldas del Ajusco.

También lee: