CDMX

Festival del Ajedrez México Tenochtitlan reúne a los mejores ajedrecistas en el Zócalo de la CDMX

Ajedrecistas y aficionados se reunieron en el Zócalo de la Ciudad de México para competir por el título.

Ajedrecistas y aficionados asistieron al Festival del Ajedrez México Tenochtitlan
Ajedrecistas y aficionados asistieron al Festival del Ajedrez México Tenochtitlan y compitieron por el título en seis categorías.

La Plancha del Zócalo de la Ciudad de México se llenó con 6 mil ajedrecistas y aficionados que se reunieron hoy en el Festival del Ajedrez México Tenochtitlan, realizado por la Secretaría de Cultura capitalina y PILARES.

En la inauguración de este evento, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Pablo Enrique Yanes Rizo, destacó que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, impulsa el ajedrez para desarrollar las capacidades de aprendizaje.

En representación de la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis López Bayghen Patiño, el subsecretario de la dependencia, Argel Gómez Concheiro, señaló que el ajedrez es un gimnasio para la mente, por lo que manifestó su emoción ante el interés de tantos capitalinos.

Este domingo 20 de julio se llevó a cabo el Festival del Ajedrez México Tenochtitlan en Ciudad de México
Este domingo 20 de julio se llevó a cabo el Festival del Ajedrez México Tenochtitlan en Ciudad de México

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico de la capital, Manola Zabalza Aldama, resaltó que el ajedrez tiene todos los valores que debería tener la economía de la ciudad.

“Reglas claras, un mundo de posibilidades y respeto mutuo, son los principios de una sociedad justa”, puntualizó.

En representación del coordinador general de PILARES, Javier Hidalgo, estuvo la directora de Educación Participativa y Comunitaria, Luz del Alba Riande Méndez.

Participaron en el desarrollo de este evento el director general del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Javier Jesús Peralta Pérez; la secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo capitalina, Inés González Nicolás; la secretaria de Salud local, Nadine Gasman Zylbermann; y la consejera Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México, Eréndira Cruzvillegas Fuentes.

Asimismo, asistió la representante de la Alianza Ajedrecista Comunitaria de la Ciudad de México, Valeria Fernanda Villeda Villafaña.

En este festival, los mejores ajedrecistas del Torneo Tenochtitlan, finalistas de sus respectivas regiones en PILARES, se dieron cita para competir por el título. Los ganadores de las 6 categorías se impusieron con habilidad y estrategia ante sus contrincantes.

Además, cientos de tableros se colocaron en la plancha para que los asistentes pudieran jugar 90 torneos de modalidad Round Robin (todos contra todos), 24 torneos de modalidad Wimbledon (eliminación directa), simultáneas, ajedrez gigante, Chessboxing, áreas de juego libre y ajedrez humano.

Asimismo, mientras algunos de los torneos se realizaban la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) amenizó el evento con piezas de Beethoven y Mozart para flauta, oboe y clarinete, así como el “Vals sobre las Olas” de Juventino Rosas y una selección de West Side Story para metales y percusiones.

De igual forma, hubo centro de resolución de problemas, clases y conferencias con ajedrecistas internacionales.

Los premios fueron otorgados por patrocinadores como Oppo, Six Flags y Euromaquinas, e incluyeron emocionantes obsequios como pases al parque de diversiones, tabletas, audífonos, tableros y muchos más.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, promueven el respeto  mutuo con este deporte en el marco del Día Internacional del Ajedrez.

También lee: