CDMX

Cierre del Cablebús 2025: ¿Qué tramos de las líneas 1,2 y 3 suspenderán su servicio en julio y agosto?

Para minimizar las molestias a los usuarios, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio de apoyo gratuito durante el periodo de cierre del Cablebús.

alt default
La suspensión del Cablebús se llevará a cabo del 14 de julio al 10 de agosto de 2025. (Foto: Graciela López/Cuartoscuro)

A partir de este lunes 14 de julio, comenzó el cierre temporal de tres líneas del Cablebús en la Ciudad de México. Durante julio y agosto, el transporte de millones de capitalinos suspenderá el servicio en algunos de sus tramos, lo que afectará el traslado de sus usuarios frecuentes.

De acuerdo con el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), dicho cierre se realizará en las líneas 1, 2 y 3 del Cablebús, ubicadas en las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Álvaro Obregón, respectivamente.

¿Qué tramos del Cablebús se verán afectados y cómo podrás desplazarte durante este tiempo? Esto es lo que debes saber si utilizas diariamente este servicio.

¿Cuándo cerrarán las líneas 1, 2 y 3 del Cablebús CDMX?

La suspensión del Cablebús se llevará a cabo del 14 de julio al 10 de agosto de 2025. Durante este periodo, se realizarán cierres escalonados en las tres líneas del sistema.


En este sentido, la SEMOVI dio a conocer las fechas de cierre específicas para cada línea y cuáles serán los tramos afectados:

  • Línea 3 (Los Pinos/Constituyentes-Vasco de Quiroga) del 14 al 27 de julio.
  • Línea 2 (Constitución de 1917-Santa Marta) del 27 de julio al 10 de agosto.
  • Línea 1 (Indios Verdes-Cuautepec) del 28 de julio al 10 de agosto.

¿Por qué es necesario el cierre temporal del Cablebús?

Los cierres programados del Cablebús se deben a la necesidad de realizar una revisión anual y de mantenimiento preventivo. Estos trabajos son cruciales para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema, apuntó la SEMOVI.

Durante las revisiones, se llevarán a cabo inspecciones en los sistemas electromecánicos, cabinas, torres, y otros componentes vitales del teleférico. Además, se llevarán a cabo actividades específicas como el recorte de cables, mantenimiento de frenos y sistemas de tensión, así como la rehabilitación de balancines en las torres.

Alternativas de transporte durante los cierres del Cablebús

Para minimizar las molestias a los usuarios, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio de apoyo gratuito durante el periodo de cierre del Cablebús. Las rutas de RTP se establecerán para cubrir las estaciones afectadas, de manera que los ciudadanos puedan continuar con sus desplazamientos habituales.


Entre las rutas de apoyo se incluyen:

  • De Los Pinos/Constituyentes a Parque Colegio de Arquitectos.
  • Bucle B: De Xalpa a Santa Marta.
  • Bucle A: De Constitución de 1917 a Xalpa

Las autoridades reiteraron la importancia de que los usuarios estén atentos a la señalización en las estaciones y a la información proporcionada para ubicar los puntos de ascenso y descenso de las unidades de RTP.

También lee: