CDMX

Caos en Coyoacán y Churubusco: Manifestantes cierran Av. Universidad; Alternativas viales EN VIVO

Manifestantes bloquearon Avenida Universidad, por lo que hay filas de tráfico en distintas vialidades al sur de la CDMX.

alt default
El sur de la Ciudad de México reporta filas de tráfico en distintas vialidades por una manifestación frente a la SEP. (Especial)

¡Noche de tráfico en la Ciudad de México! Manifestantes bloquearon la Avenida Universidad, a la altura de las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), afectando otras vialidades como Churubusco.

Los manifestantes son maestros, normalistas y la Federación de Estudiantes Socialistas de México, que marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta la SEP la tarde de este martes 1 de julio.

El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dijo que la manifestación pacífica sigue en la zona, por lo que pidió a la ciudadanía tomar precauciones y vías alternas en su regreso a casa.

Aún se desconoce cuándo terminará la manifestación; sin embargo, vialidades aledañas reportan aglomeraciones esta noche.


Cierres en Avenida Universidad por manifestaciones: ¿En qué calles hay tráfico?

La Avenida Universidad está cerrada en ambos sentidos a la altura de la SEP, afectando el tramo que va desde Parroquia hasta Circuito Interior.

Con ello, las calles de CDMX en las que se reporta tráfico la noche de este lunes son:

  • Avenida Universidad.
  • Avenida Coyoacán.
  • Circuito Interior.
  • Río Churubusco.
  • Real Mayorazgo.
  • Mayorazgo de la Higuera.
  • Avenida México.
  • Calle Amores.

Reporte vial en CDMX: Alternativas viales ante los cierres en Av. Universidad

Si vas de regreso a casa y debes pasar por Avenida Universidad o algunas de las calles afectadas por el tráfico, algunas de las alternativas viales son:

  • División del Norte.
  • Insurgentes.
  • Josefa Ortíz de Domínguez.
  • Cuauhtémoc.
  • México Coyoacán.
  • Félix Cuevas.

¿Por qué está cerrada la Avenida Universidad hoy?

Los cierres en la Avenida Universidad de este martes 1 de julio se deben a las manifestaciones de maestros y normalistas, especialmente de la Federación de Estudiantes Socialistas de México, que en junio pasado cumplió 90 años.

Cerca de 700 personas se manifestaron este martes con la exigencia de mejoras educativas, que van desde la petición de que dejen de eliminar lugares en la matrícula, así como una mejor administración de los recursos.

También lee: