Para que no se repita el caso de doña Carlota, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este jueves 26 de junio la instalación de un gabinete dedicado a frenar el delito de despojo de vivienda en la capital.
La mandataria detalló que el despojo de vivienda está tipificado en el código penal, con castigos de hasta 10 años de prisión, con posibilidad de aumentar la sentencia si la falta se realiza en contra de adultos mayores.
“Este es un delito que afecta a muchas familias y está tipificado en el Código Penal con penas que van de 5 a 10 años de prisión a quien cometa el delito de despojo, y aumenta si el despojo se hace a adultos mayores o (de hijos) a sus propios padres”, dijo la mandataria.
Brugada Molina habilitó una línea telefónica dedicada a recibir reportes por el delito de despojo, la cual estará disponible de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche.
Los chilangos pueden llamar al 55 5345 8120 para solicitar información sobre el proceso jurídico.
“Primero se debe hacer la denuncia y segundo, hablar al Gabinete y de Despojos de la Ciudad para que actúen de inmediato”, detalló la mandataria capitalina.
Clara Brugada anunció que, desde el inicio de su administración, se han recuperado varios inmuebles públicos y privados. Además, expuso que continúa su instrucción para que todas las dependencias necesarias coordinen su trabajo para devolver a las familias su vivienda.
La mandataria de la CDMX dijo que mantendrá coordinación con la Fiscalía de la Ciudad, la Secretaría de Gobierno, de Vivienda, así como la de Ordenamiento Territorial para continuar con el programa.
“Pronto vamos a presentar un programa contra el despojo acompañado por una gran campaña de información y protección para otorgar herramientas a los ciudadanos y evitar que sean víctimas de este tipo de prácticas”, concluyó.
-Con información de Quadratín.