CDMX

Brugada endurece sanciones contra franeleros en CDMX: Propone 36 horas de cárcel

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció sanciones contra los franeleros en la capital del país.

alt default
. La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció una iniciativa sobre los franeleros en la capital del país. (Isaac Esquivel Monroy)

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció una serie de iniciativas sobre los franeleros que hay en las calles de la capital del país.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina aseguró que habrá sanciones, pero también alternativas para quienes realizan este tipo de labor.

“Sí habrá aumento de sanciones, normas, afinar las leyes, pero también es necesario dar alternativas, ofrecer opciones para evitar caer en estas conductas”, dijo Brugada.

Como parte de la propuesta, la ley de cultura cívica contemplará una sanción de hasta 36 horas de arresto a las personas que “exijan, coaccionen o intimiden de cualquier manera a una persona para obtener un pago por vigilar, estacionar, cuidar, lavar o asear vehículos”.


En caso de amenazar a los automovilistas o ejercer algún tipo de violencia, el arresto podría ser mayor y también se daría aviso a la Fiscalía de la CDMX. Dicha iniciativa de la jefa de Gobierno será enviada al

¿Cuáles son las alternativas que ofrecerá el Gobierno de la CDMX para los franeleros?

Clara Brugada aseguró que no solo se trata de endurecer las sanciones, sino también de ofrecer alternativas para los franeleros.

“Algunas personas quienes realizan esta tarea son excluidos de un empleo formal o enfrentan condiciones de pobreza o desigualdad, entonces también es muy importante valorar quién hace este tipo de acciones”, explicó la mandataria capitalina.

Como parte de estas acciones, Brugada aseguró que la Secretaría del Trabajo de la CDMX ofrecerá las alternativas necesarias para ofrecerles oportunidades de empleo a los franeleros, así como programas de apoyo a procesos productivos.


Según entrevistas realizadas por este medio en 2016, los viene-viene o franeleros de la Ciudad de México ganarían sueldos de hasta 30 mil pesos mensuales, libres de impuestos, según la zona en la que laboran.

Franeleros entrevistados en ese momento señalaron que habían logrado juntar entre 24 mil y 30 mil pesos al mes, con ingresos de hasta mil 500 pesos por cinco días laborales en la CDMX, lo cual sería comparable a un sueldo de algunas profesiones con posgrado.

Los franeleros, que trabajan en la informalidad, laboran en zonas de gran afluencia de vehículos; se dedican a vigilar o cuidar autos estacionados, recibiendo pequeñas propinas como recompensa por esa labor.

Operativos en Cuauhtémoc contra franeleros

Al respecto, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, realizó un operativo en enero contra los franeleros.

Al menos 166 fueron detenidos por los abusos que cometen al imponer precios para que los autos se estacionen en algunas de las principales vialidades.

“Cada uno de nuestros esfuerzos está siempre dentro del marco de la ley. Estamos priorizando acciones como el retiro de chatarra, la detención de personas que cobran ilegalmente por el uso del espacio“, destacó Rojo de la Vega.

También lee: