Los lagos se están secando en la Alameda Oriente de la Ciudad de México, lo que ocasiona la muerte de una gran cantidad de patos.
La razón es que los pocos cuerpos de agua que quedan están contaminados y de ahí beben o nadan los animales, según denunció la organización Mundo Patitas en redes sociales.
Se trata de un líquido verde podrido por lo que organizaciones han hecho un llamado a las autoridades capitalinas para limpiar el lago y solicitar pipas de agua.
A través de redes sociales se sumaron a esta denuncia los vecinos de la zona, quienes compartieron imágenes similares. Además, aseguran que otras especies de animales también han resultado afectadas por la situación.
¿Dónde está la Alameda Oriente en CDMX?
La Alameda Oriente de la CDMX está dividida en nueve zonas con instalaciones deportivas, recreativas, áreas verdes y jardín.
En la zona hay distintas especies de árboles, un vivero y un lago artificial, el que ahora está contaminado.
Las áreas deportivas incluyen canchas de frontón, fútbol y básquetbol, juegos mecánicos, Go-cars y una pista de patinaje.
La Alameda Oriente está sobre la Avenida Bordo de Xochiaca, esquina Prolongación Periférico, en la colonia Arenal, de la alcaldía Venustiano Carranza.
La forma más fácil de llegar es tomar un camión desde la CETRAM Pantitlán, en el Metro de la CDMX.
¿Qué otras especies de animales están en riesgo en la CDMX?
Los patos de la Alameda Oriente no son los únicos animales ni especies que están en riesgo en la CDMX.
Hace unas semanas se reportaron cacomixtles envenenados en la alcaldía Azcapotzalco, por lo que la demarcación hizo un llamado a proteger a estos animales nocturnos.
“En Azcapotzalco compartimos nuestro entorno con especies increíbles, como el cacomixtle, un mamífero nocturno que ayuda a controlar plagas y mantiene el equilibrio ecológico. Si ves uno, ¡respétalo y no lo molestes! Cuidemos juntos nuestra biodiversidad”, publicó la alcaldía en sus redes sociales
Los cacomixtles en ocasiones son confundidos con ratas y considerados como una plaga, pero en realidad son los que acaban con ellas, incluidos insectos como arañas o cucarachas.
El cacomixtle es un animal nocturno cuya dieta incluye huevo, fruta, ratones, insectos y escarabajos.
Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los cacomixtles han hecho de la ciudad su nicho eEDAcológico, es decir, que se trata del espacio para que su especie nazca, se reproduzca y se adapte al ecosistema.