Toma tus precauciones y rellena el ‘refri’: Habrá ley seca en la Ciudad de México por la elección judicial del próximo 1 de junio, confirmó Clara Brugada, jefa de Gobierno, este martes 27 de mayo.
“El jueves (29 de mayo) se publicará el anuncio en el Diario Oficial. Será sábado y domingo la ley seca”, comentó en conferencia de prensa.
¿CDMX tendrá operativo especial por boicot de la CNTE vs. elección judicial?
Cuestionada sobre si el amago de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para boicotear la elección judicial en la CDMX y el país, Clara Brugada dijo que el equipo de seguridad de la capital se reunirá el próximo jueves para “para definir otra medida que nos permitiera garantizar este proceso”.
“Los pondría a ellos en una situación políticamente (delicada), tendrían que explicar” por qué boicotean la elección de jueces y ministros, agregó.
Brugada aclaró que ya se tiene diseñado un operativo para permitir la libre participación de la ciudadanía y pidió a la CNTE que su “lucha magisterial” no intervenga con la histórica elección de jueces y magistrados.
“Tenemos la obligación de garantizar a la ciudadanía el libre tránsito y que puedan tener derecho a caminar o conducirse en las vialidades de manera también libre”, destacó.
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó que la CNTE amague con evitar el desarrollo de la elección de jueces y ministros.
“Yo me pregunto, ¿Qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 con el INE? Ahora ya plantean lo mismo que plantea la derecha de boicotear la elección Judicial", cuestionó.
¿Qué otros estados tendrán ley seca por la elección judicial 2025?
Declarar la ley seca antes y durante una jornada de elecciones es una medida bastante común en México y se aplicó, por ejemplo, en los pasados comicios presidenciales.
Hasta el momento, los siguientes estados ya anunciaron la cancelación de la venta de bebidas alcohólicas durante el fin de semana de la elección judicial.
- Aguascalientes
- Coahuila
- Hidalgo
- Michoacán
- Oaxaca
- Puebla
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán
¿De cuánto es la multa por romper la ley seca en CDMX?
Las sanciones por violar la Ley Seca incluyen multas económicas, arrestos y una visita al ‘Torito’ o el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social del Gobierno capitalino.
Estos son los castigos a los que te expones si caes en la ‘tentación’ de la ‘sed de la mala’ y compras bebidas alcohólicas durante el próximo fin de semana en la CDMX.
- Arresto: Permanecer prisión de 24 a 36 horas.
- Multa económica: Pagar de 21 a 30 unidades de medida (UMA), que corresponde a 2 mil 375 pesos o 3 mil 394 pesos.
- Trabajo comunitario: Realizar de 12 a 18 horas.