CDMX

Asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz: ¿Quién es el director del C5, que controla las cámaras de CDMX?

La Secretaría de Seguridad Ciudadana junto con la Fiscalía capitalina investigan el doble homicidio con apoyo del C5.

alt default
El doble homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz vuelve la mirada al C5 y a la eficacia de la videovigilancia en la CDMX.

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz ha puesto bajo la lupa al C5, el sistema de cámaras de la CDMX. En medio de los esfuerzos por dar con los responsables, surge una pregunta clave: ¿quién dirige este organismo fundamental para la seguridad capitalina?

La capacidad de respuesta del C5 ha sido crucial en las investigaciones que llevan a cabo la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, encabezadas por Pablo Vázquez y Bertha Alcalde, respectivamente.

Los hechos ocurrieron a plena luz del día, el martes 20 de mayo, en Calzada de Tlalpan, a las afueras de la estación Xola, de la Línea 2 del Metro, donde los funcionarios cercanos a Clara Brugada perdieron la vida tras ser atacados a balazos.

alt default
El ataque ocurrió sobre Avenida Tlalpan, a la altura del cruce con Eje 4 Sur Xola, en la alcaldía Benito Juárez. Un sujeto armado dispararo contra las víctimas y huyó del lugar a bordo de una motocicleta. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM (Cuartoscuro)

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su confianza en que la FGJ de la CDMX lleve a cabo una investigación exhaustiva, aunque no descartó la posible intervención de la Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, en las indagatorias.


No obstante, el material videográfico del C5 es determinante en las investigaciones para dar con el paradero de los responsables, quienes al parecer planearon el ataque de forma meticulosa.

Hasta el momento, la SSC destacó que, gracias al acceso a las cámaras del C5, complementadas con imágenes de cámaras particulares, se logró trazar la ruta y dar seguimiento a los responsables.

¿Quién es Salvador Guerrero Chiprés, director del C5?

En enero de 2006, Salvador Guerrero Chiprés participó en el curso Liderazgo y Efectividad Gubernamental: Los Desafíos de México en la John F. Kennedy School of Government de Harvard.

También cuenta con un doctorado, obtenido en 2004, en el Departamento de Gobierno de la Universidad de Essex, Inglaterra.


Complementó su formación con una maestría en Comunicación por la Universidad Iberoamericana (UIA) y es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

alt default
Salvador Guerrero Chiprés, titular del C5, cuenta con una sólida formación académica.

En cuanto a su experiencia laboral, Salvador Guerrero se desempeña como Comisionado Ciudadano del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal desde marzo de 2006 hasta la fecha. Además, es comentarista radiofónico en el Instituto Mexicano de la Radio.

Paralelamente, se desempeña como Profesor Investigador en el ITESM CEM y en la Escuela de Graduados en Administración Pública.

¿Qué pruebas entregó el C5 sobre el asesinato de funcionarios de Clara Brugada?

El Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, adelantó que, tras activar un operativo con personal especializado, con el apoyo del C5, la policía de la CDMX dio seguimiento a los agresores, logrando el aseguramiento de una motocicleta.

“También se encontraron diversas vestimentas abandonadas, presuntamente utilizadas por el autor material. Desde luego, fue gracias al acceso a las cámaras del C5, junto con el complemento de cámaras particulares que proporcionó la ciudadanía, que se logró trazar la ruta y dar seguimiento a los responsables”, dijo en conferencia de prensa.

Asimismo, indicó que la coordinación con el C5 y el sistema de video vigilancia de la CDMX fue fundamental en los avances de la investigación.

“Hasta el momento, no hay nada en el seguimiento que haya impedido la visibilidad del evento o que indique que algún momento del seguimiento esté interrumpido. Eso, justamente, es gracias a la presencia de estas cámaras y, como en todos los casos, las imágenes del C5 se complementan con el apoyo de la ciudadanía”, declaró.

También lee: