CDMX

CDMX ‘se derrite’: ¿Qué alcaldías alcanzarán hasta 32 grados este sábado 17 de mayo?

Al menos 13 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México experimentarán temperaturas por encima de los 30 grados Celsius.

Alt default
Alcaldías como Azcapotzalco e Iztapalapa registran temperaturas de hasta 32°C. (Foto: Especial El Financiero)

Prepara el bloqueador y los electrolitos por que el calor en la CDMX no dará tregua este fin de semana. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la Alerta Amarilla por el pronóstico de altas temperaturas para la tarde del sábado 17 de mayo.

De acuerdo con las estimaciones climatológicas, al menos 13 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México “se derretirán” con temperaturas por encima de los 30 y 32 grados Celsius, entre las 13:00 y las 18:00 horas del sábado.

Protección Civil de la capital dio a conocer cuáles son las alcaldías que experimentarán estas temperaturas máximas en medio de la onda de calor:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Miguel Hidalgo
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza
  • Y Xochimilco

Debido al clima y al ambiente caluroso, las autoridades recomiendan a la población utilizar bloqueador solar, vestir ropa de colores claros, utilizar lentes de sol y accesorios como sombrero o gorra para protegerse de los rayos solares.


Asimismo, se sugiere evitar comer en la vía pública, ya que en esta época los alimentos se descomponen rápidamente. De igual forma, se aconseja evitar exponerse al sol por un tiempo prolongado debido al riesgo de deshidratación o golpe de calor.

¿En qué alcaldías de la CDMX se registran las temperaturas más altas?

Como parte del monitoreo por la temporada de calor en CDMX, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil dio a conocer en qué demarcaciones se registraron las temperaturas más altas durante la tarde del viernes 16 de mayo.

La lista la encabezó la alcaldía Azcapotzalco con una máxima de 32.4 grados, la misma temperatura que también se reportó en las estaciones de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztapalapa.

Le siguen, con 31 grados, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Iztacalco, Tlalpan, Benito Juárez, Xochimilco y Tláhuac. Las alcaldías que presentaron las temperaturas más bajas (26 y 27 °C) fueron Cuajimalpa y Milpa Alta.


Ola de calor en México deja 4 muertos y más de 300 afectados

La Secretaría de Salud confirmó esta semana que las altas temperaturas en el país, las cuales ya rebasan los 40 grados Celsius en algunas ciudades, provocaron la muerte de cuatro personas y 191 casos por golpes de calor.

La dependencia precisó que en la presente temporada de calor 2025, se han registrado los casos de 335 personas afectadas por el calor extremo. Esto, de acuerdo con datos del informe semanal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de daños a la salud por temperaturas naturales extremas.

Dos de las muertes se reportaron en Veracruz, una más en San Luis Potosí y la cuarta en Tabasco, lo que corresponde a una letalidad de 1,19 por ciento, apuntó el informe.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los estados más afectados por la ola de calor son:

  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Hidalgo
  • Tlaxcala
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Puebla
  • Veracruz
  • Campeche
  • Yucatán
  • Jalisco
  • Tabasco

Con información de EFE.

También lee: