¿El calor que ‘fríe’ a los chilangos traerá más contaminación? La calidad del aire es mala en la mayoría de la Ciudad de México este miércoles 14 de mayo.
La calidad del aire es mala en 9 de las 12 estaciones de monitoreo en la Ciudad de México, esto de acuerdo con el reporte de las 14:00 horas. Los únicos sitios donde se marca una calidad del aire aceptable es:
- En la estación La Merced, en la alcaldía Venustiano Carranza.
- En la estación Camarones, en la alcaldía Azcapotzalco.
- En la estación Tláhuac en la alcaldía del mismo nombre.
En el caso del Estado de México, la calidad del aire es mala en 5 de las 13 estaciones de monitoreo: Chalco, Naucalpan, Ecatepec (2) y Tlalnepantla.
¿Por qué hay alerta de calor en CDMX y Edomex?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió del paso de una onda de calor en el Estado de México (norte y suroeste) y Ciudad de México, esto por una circulación anticiclónica combinada con baja humedad.
Por ello, la Ciudad de México experimentará temperatura de entre 31 a 33 grados desde el jueves 15 de mayo hasta el domingo 18 de mayo, según el pronóstico.
El calor aumenta las posibilidades de una fase 1 de contingencia ambiental debido a que facilita la formación de las partículas de ozono y a que estas no se puedan dispersar con mayor rapidez.
“Estudios recientes para la CDMX muestran un incremento de aproximadamente 6 partes por billón por grado Celsius”, explicó el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático en un estudio en mayo de 2024.