CDMX

Nueva ola de calor llega a CDMX: ¿Cuándo inicia y cuántos días habrá hasta 33 grados de temperatura?

Durante la ola de calor se prevén temperaturas entre 31 y 33 grados centígrados en la mayor parte de la Ciudad de México.

Iniciará una nueva onda de calor en CDMX a partir del 15 de mayo de 2025.

¿Estás harto (a) del ‘calorón’? Prepárate porque una nueva ola de calor entrará a la Ciudad de México a partir del próximo jueves 15 de mayo.

De acuerdo con el pronóstico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC de la CDMX, la onda de calor durará hasta el domingo 18 de mayo, es decir, las altas temperaturas permanecerán por lo menos cuatro días.

En este periodo se prevén temperaturas diarias muy calurosas, entre 31 y 33 grados centígrados, en la mayor parte de la Ciudad de México.

No obstante, también se pronostica cielo despejado a medio nublado, elevado índice de radiación ultravioleta y algunas rachas de viento vespertinas.


¿Cómo protegerse de una ola de calor en CDMX?

Para protegerse de una ola de calor, Protección Civil de la Ciudad de México recomienda:

  • No te expongas por tiempo prolongado al sol, permanece en lugares frescos y ventilados.
  • Usa bloqueador solar.
  • Bebe abundantes líquidos.
  • Viste con ropa ligera de colores claros, utiliza gafas para sol, sombrilla, sombrero o gorra.
  • Evita comer en la vía pública, debido a que los alimentos se descomponen rápidamente.
  • Presta atención a las personas de tu entorno, especialmente a los bebés, infantes y adultos mayores.

Clima en México: ¿Qué temperaturas se esperan el próximo jueves 15 de mayo?

Durante el jueves 15 y viernes 16 de mayo, el sistema frontal se extenderá como estacionario sobre el sur de Estados Unidos, muy próximo a la frontera norte de México, generando rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora en Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de lluvias aisladas en el noreste del país.

Asimismo, un canal de baja presión y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México provocarán lluvias e intervalos de chubascos en zonas del centro, sur y sureste de México, con lluvias puntuales fuertes en Chiapas.

Sin embargo, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, en combinación con el bajo contenido de humedad, propiciará un ambiente caluroso a muy caluroso sobre el territorio mexicano.

La onda de calor recorrerá: Sinaloa (centro y sur), Nayarit (norte y noreste), Jalisco (mayor parte), Colima (este y noreste), Michoacán (mayor parte), Guerrero (mayor parte), Oaxaca (centro, suroeste y sur), Chiapas (centro), Durango (noroeste, este y suroeste), Coahuila (suroeste y sureste), Nuevo León (centro, suroeste, sur y sureste), Tamaulipas (centro, oeste y suroeste), San Luis Potosí (norte, centro, sur y suroeste), Zacatecas (sur), Aguascalientes (centro y oeste), Guanajuato (norte, sur y suroeste), Querétaro (norte y sur), Hidalgo (centro y oeste), Estado de México (suroeste), Ciudad de México (sur y sureste), Morelos, Puebla (sur y suroeste) y Veracruz (centro).

  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Querétaro (norte), Zacatecas (sur), Durango (noroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Veracruz (norte y centro), Oaxaca (centro), Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Ciudad de México y Tlaxcala.

También lee: