CDMX

CDMX ‘de manteles largos’: Invertirá 5 mil mdp en obras para el Mundial del 2026

Se espera que más de 5 millones de personas visiten Ciudad de México durante los cinco partidos de la Copa Mundial de la FIFA, incluido el partido inaugural del torneo.

Estos son los proyectos de Brugada en CDMX para el Mundial 2026. (Especial).

La Ciudad México está desarrollando una estructura financiera para destinar hasta 5 mil millones de pesos en nuevas obras de infraestructura en preparación para los partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026 que se disputarán en la capital, según un alto funcionario de la ciudad.

El plan busca utilizar los recursos que se habrían destinado a la publicidad gubernamental en proyectos de infraestructura permanentes, incluyendo la modernización del Tren Ligero o Ajolote, hasta el icónico Estadio Azteca (ahora conocido como Estadio Banorte), una nueva línea de trolebuses eléctricos, así como reparaciones a las principales avenidas y calles de la ciudad, dijo Juan Pablo de Botton, secretario de Administración y Finanzas de la capital.

“Seguimos trabajando en la cifra, pero rondará los 4 mil o 5 mil millones de pesos, solo de esa fuente, que no es la única”, declaró de Botton durante una entrevista en el marco de la 88.ª Convención Nacional Bancaria en Nuevo Nayarit. “Creemos que no hay mejor publicidad que una buena Copa Mundial de la FIFA”.

¿Cuál será el impacto económico del Mundial de Fútbol 2026 en la CDMX?

Se espera que más de 5 millones de personas visiten Ciudad de México durante los cinco partidos de la Copa Mundial de la FIFA, incluido el partido inaugural del torneo.


La competencia podría generar una inversión de 500 millones de dólares en consumo, según declaró Carlos Martínez Velázquez, director del fondo de turismo de la ciudad, en una entrevista aparte en el marco de la Convención.

La Copa Mundial de la FIFA será organizada en conjunto por México, Canadá y Estados Unidos, una decisión tomada en 2018, después de que los países presentaran una candidatura conjunta como Norteamérica, con la mayoría de los partidos jugándose en EU.

Los comentarios mordaces del presidente Donald Trump hacia Canadá y su decisión de imponer aranceles a sus dos vecinos han tensado las relaciones.

Finanzas verdes

Durante la convención, de Botton, de CDMX, firmó un acuerdo de sustentabilidad con la Asociación de Bancos de México, conocida como ABM, con el objetivo de reducir emisiones de dióxido de carbono de la ciudad.


La presidenta Claudia Sheinbaum, anterior jefa de Gobierno de la ciudad, logró reducir emisiones en un 10.5 por ciento a lo largo de su gestión y el gobierno local buscará superar la meta presentada por la propia mandataria del 24 por ciento, algo que requiere del apoyo del sector privado, indicó el secretario de Hacienda.

Por eso, la Ciudad México planea emitir bonos verdes por hasta 3 mil 500 millones de pesos, afirmó De Botton. “Publicaremos el marco entre este mes y el próximo, y lo emitiremos en julio o agosto”.

Con la emisión, que estará enfocada en mejorar la movilidad, la secretaría prevé financiar dos proyectos de teleférico para mejorar el transporte público y reducir el tráfico de la ciudad, añadió.

También lee: