Los ajolotes son anfibios de la zona lacustre de la Ciudad de México y desde hace algunos años se realizan esfuerzos para su preservación, ya que están cerca de la extinción.
Ahora, como símbolo de Xochimilco, al sur de la CDMX, el Tren Ligero pasará a llamarse ‘Tren Ajolote’, informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el fin de semana, en una mesa de trabajo en Santa Úrsula, Coapa.
Este cambio se suma a otros proyectos de movilidad que el Gobierno de CDMX tiene en mente, rumbo al Mundial de Fútbol del 2026, ya que México será anfitrión de algunos partidos en sedes como el Estadio Banorte, antes conocido como El Azteca.
¿Cómo será el Tren Ajolote?
Brugada detalló que el Tren el Ajolote consta de 17 unidades nuevas para mejorar la capacidad de transporte entre Xochimilco y Taxqueña.
Cada convoy estarán ilustrado con ajolotes en tonos magenta, en un fondo beige y con flores en colores vivos.
Otros proyectos de movilidad al sur de la CDMX para estar listo en el Mundial, son, por ejemplo, renovación del Cetram de Huipulco, del parque de dinosaurios llamado Coyosauria y la rehabilitación de siete pozos.
Además, el Trolebús tendrá una nueva ruta, que irá de Huipulco a Ciudad Universitaria.
No especificó cómo será la ruta, pero Brugada dijo que esas serán las terminales de la nueva línea del Trolebús, además de que se comprarán nuevos autobuses eléctricos en los próximos días, con tal de que sea un servicio independiente a la Línea 12 del Trolebús, que además ya tiene una ruta en avenida Aztecas, también al sur de la CDMX.
“Para que el próximo año, de cara al Mundial de 2026 le mostremos al mundo que aquí el transporte público es un orgullo porque cada día lo vamos transformando, es una política de estado y es una herramienta para hacer justicia social, ambiental y territorial”, dijo Brugada, quien agregó que con cada inversión ayudan a quienes se transportan sin auto.