CDMX

Van 41 denuncias de pinchazos en CDMX: Este será el protocolo para detenerlos

La fiscalía capitalina señaló que también han ocurrido casos de pinchazo en el Metrobús aunque son menos comunes que en el Metro.

Fiscalía de la CDMX confirma 41 casos por pinchazo en el transporte público de la capital (Especial)

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que se han presentado 41 denuncias de personas que aseguraron haber sido víctimas del conocido ‘pinchazo’ en el transporte público de la capital del país.

Bertha María Alcalde Luján, titular de la FGJCDMX, señaló que esta agresión ha ocurrido en 33 ocasiones en el Metro, cuatro en el Metrobús, tres en vía pública y una en el Pumabús; ello ante el incremento de reportes difundidos en redes sociales por los propios usuarios del transporte público.

Del total de los casos que ha podido confirmar la Fiscalía capitalina, en 15 se pudo corroborar la existencia de una lesión por herida punzante en la piel, en el resto se trató de una “lastimadura como escoriaciones o rasguños”.

Ninguno de los casos, dijo la fiscala Alcalde Lujan, supone un daño permanente o riesgo grave a la salud.


Un joven es atendido en el Metro de la CDMX después de perder la conciencia tras un supuesto 'pinchazo' (Especial)

Además, la fiscala precisó que se han realizado pruebas a todas las víctimas para conocer si pudo tratarse de una sustancia externa, en tal caso, solo cuatro de las personas que han sido víctimas de un ‘pinchazo’ estuvieron expuestas a un presunto estupefaciente.

Por último, descartó que los ‘pinchazos’ correspondan a un patrón delictivo relacionado con el intento de secuestro o abuso sexual; aunque en cuatro casos las personas dijeron a las autoridades que les faltaba alguna de sus pertenencias.

¿Qué harán para mejorar la seguridad y evitar ‘pinchazos’?

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, señaló que en los próximos días se reforzará la seguridad en los andenes del Metro, transporte donde se han registrado el mayor número de casos.

En total, se prevé que se incorporen 5 mil 800 elementos en las tareas de seguridad del Metro, de los cuales habrá agentes encubiertos que se enfocarán en labores de detección de conductas delictivas, brindar auxilio y atender cualquier situación que pueda poner en riesgo la integridad de los usuarios.


“Hemos decidido reforzar la seguridad para prevenir hechos delictivos o actos que afecten la integridad física de las personas usuarias, 5 mil 800 elementos policiales desplegados en el metro reforzaran su presencia en andenes, todos los andenes del Metro tendrán policías (...). También se ha desplegado una gran cantidad de elementos policiales encubiertos para realizar labores de vigilancia y detección de conductas delictivas”, dijo este viernes la mandataria estatal.

A la par, Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana, ofreció detalles de cuál es el protocolo que seguirán las autoridades ante el reporte de un pinchazo:

Se le brindará atención médica en el sitio, para su posterior traslado a una unidad de salud para su evaluación médica, ahí se le realizará una prueba toxicológica para descartar la presencia de una sustancia externa para posteriormente presentar una denuncia.

También lee: