Personal del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea), acompañado por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, colocaron los sellos de suspensión en la escuela militarizada Ollin Cuauhtémoc, por el fallecimiento del joven Erick Leonardo.
El pasado viernes 25 de abril se reportó la muerte de Erick Leonardo Terán Torbellín, luego de ser violentado por instructores del campamento de la Academia Ollin Cuauhtémoc, ubicada en la Ciudad de México.
¿Por qué clausuraron una academia militar en CDMX?
Al respecto, autoridades capitalinas y de la propia alcaldía llegaron la tarde de este lunes a la calle Mariano Azuela 181, en la colonia Santa María La Ribera, sede de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, para colocar sellos de suspensión por falta de protocolos de protección civil al interior del colegio.
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega informó que el plantel fue suspendido por no contar con programa interno de protección civil; este cierre es el primer paso contra la institución.

“Ahora exigimos respuestas inmediatas de la SEP, de la Fiscalía de Morelos y de la Fiscalía de la CDMX. Ya son ocho denuncias formales y se esperan más de 30. No vamos a parar. No vamos a soltar. Estamos contigo, Erika”, advirtió.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre el caso de Erik?
Durante la mañanera del pueblo del lunes 28 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se realizará una investigación profunda tras el fallecimiento de un menor de edad en un campamento organizado por la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc.
La mandataria federal aseguró que se debe realizar la investigación correspondiente para llegar hasta las últimas consecuencias y detalló la participación de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Primero, investigar qué fue lo que pasó y regular una situación, así porque no puede haber violencia contra los niños”, aseveró Sheinbaum Pardo, durante su conferencia matutina.
¿Qué sabemos sobre la muerte del joven Erick?
Los hechos ocurrieron durante un campamento en el estado de Morelos. Su madre, Erika, comentó que ella entregó a su hijo en buen estado de salud el 23 de abril, y que el 25 de abril le llamaron para decirle que el joven fue hospitalizado.
“Me marca la teniente Angélica Echeveste, minimizando los síntomas que tuvo mi hijo, porque me dice ‘a su hijo se lo llevó la ambulancia porque tuvo un poquito de desnivel en sus signos vitales’. Voy al hospital, y cuando llego, mi hijo está muerto”, denunció la madre.
Erick fue entregado al hospital casi sin signos vitales, y según uno de los capitanes, únicamente se había desvanecido y no se había quejado y no era grave; sin embargo, hay testimonios de compañeros de la academia que apuntan a que fueron torturados.
Según los testimonios, Erick y otros jóvenes fueron amarrados, arrastrados, fracturados y que no los dejaron comer. A pesar de que les mandaron lunch, les dieron latas de atún que les tiraron en el piso y los obligaban a pelear por el alimento.
Además de la poca comida, les mantuvieron durante cerca de tres días con cuatro sorbos de agua diarios. El joven le dijo a los tenientes y capitanes que se sentían mal, y que una cabo, llamada Vanessa, dijo que no les iba a hacer caso hasta que estuvieran desmayados.
La necropsia indica que sus vísceras destrozadas por golpes y hematomas en el cuerpo, pese a que la escuela ha dicho que se desvaneció, y culpando el asma que padecía el joven de 13 años.
La causa de muerte fue un paro respiratorio luego de que se le reventaran las vísceras y sus jugos gástricos se le subieran. Erick tenía espuma en su boca, oídos tronados, ojos sumidos y deshidratación.