CDMX

Van 5 contingencias ambientales en CDMX, por arriba del promedio histórico

Cinco contingencias ambientales en 3 meses, de febrero a abril, es el número más alto hasta ahora según el registro histórico.

La CAMe activó la contingencia ambiental Fase I este viernes 25 de abril, pero fue suspendida pocas horas después. (Cuartoscuro)

El Gobierno de la Ciudad de México activó este viernes 24 de abril la Fase I de la contingencia ambiental, siendo esta la quinta ocasión en que lo hace desde febrero, cuando inició la temporada de ozono. Sin embargo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspendió la contingencia horas después.

Cinco contingencias ambientales en un periodo de tres meses es el número más alto registrado hasta ahora, de acuerdo con el documento de la Secretaría del Medio Ambiente que cuenta con la recopilación histórica de estos incidentes.

La temporada de ozono comienza en febrero y se extiende hasta junio cada año. Esta se caracteriza por ser una temporada calurosa. Debido a la etapa seca y cálida en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), en conjunto con la escasez de vientos y la poca humedad e intensa radiación solar, es común que el contaminante “se estacione” en la región.

En 2025, hubo una declaración de Fase I de contingencia ambiental el 26 de febrero; una el 18 de marzo y tres en abril, los días 1, 23 y 25 de ese mes.


En 2024, hubo un total de cuatro contingencias ambientales en el mismo periodo: una el 22 de febrero; dos en marzo (6 y 23) y una el 30 de abril.

Reporte histórico de la CAMe sobre contingencias ambientales. (Secretaría del Medio Ambiente)

El año pasado, 11 veces hubo contingencia ambiental en la temporada de ozono. El mes con el mayor número de eventos fue mayo, en 7 ocasiones se activó la Fase I.

El documento muestra que en 2023 hubo solo dos contingencias ambientales en febrero y marzo. En 2022, se registró solo una en marzo; en 2021, fueron activadas dos contingencias en abril. Mientras que en 2020, el primer año de la pandemia de COVID-19 cuando hubo fuertes restricciones para salir de casa en la capital, solo hubo una contingencia en noviembre.

Apenas el 2 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que habrá más declaraciones de contingencia ambiental en el Valle de México debido a que el límite para declararlas es más bajo, con el objetivo de proteger la salud de las personas.

La Fase I de contingencia ambiental es activada cuando la concentración de ozono sube por arriba de los 150 puntos en las estaciones que hay en la CDMX y zona conurbada del Edomex.

También lee: